El Consejo de Europa ha emitido un informe en el que pone el foco sobre la situación que se vive en la frontera sur española, en Ceuta y Melilla. El Consejo advierte a España que toda persona que llegue al país, aunque sea a través de un salto de la valla fronteriza, debe estar protegida contra las devoluciones en caliente y las expulsiones colectivas. El organismo insiste en que cualquier persona que llega debe tener acceso a un procedimiento de asilo eficaz y justo.
El Gobierno de Pedro Sánchez anunció que cambiaría la situación de Ceuta y Melilla, que dejaría de aplicar las devoluciones en caliente, pero no ha ocurrido. ONG de la zona denuncian que se siguen practicando y el Faro de Ceuta, en un video exclusivo, mostró cómo se realizaban:
El representante especial del secretario general del Consejo de Europa para la Migración y los Refugiados, Tomá Boek, ha dirigido una investigación en España entre el 18 y el 24 de marzo de este año, de la que concluye con una valoración positiva sobre las condiciones de acogida en la Península, pero advierte de que las instalaciones en Ceuta y Melilla, incluidas los centros de menores, están «saturadas».
«Docenas de niños no acompañados en Melilla y Ceuta se han caído del sistema de protección, viven en las calles e intentan subir a bordo de los transbordadores que se dirigen a tierra firme», advierte en el informe. El representante especial también destaca la necesidad de reducir la acumulación de solicitudes de asilo y hacer frente a las demoras en los procedimientos de asilo.
El Consejo de Europa recuerda que España ha sido un destino clave y un país de tránsito de migrantes en los últimos tres años, de modo que las solicitudes de asilo y llegadas a España ya aumentaron considerablemente en 2017. Igualmente, recuerda que este mismo verano España se ha convertido en el principal punto de entrada a Europa para los migrantes y refugiados usan la ruta del Mediterráneo.
España ha triplicado, prácticamente, el número de llegadas a través del Mediterráneo a sus costas. En lo que va de año, según la Organización Internacional para las Migraciones, 68.098 personas han llegado a través del mar a Europa. De ellas, 28.579 lo han hecho a España. 313 han muerto en su intento por alcanzar nuestro país.
Esta madrugada, Salvamento Marítimo ha tenido que rescatar dos pateras en aguas del Mar de Alborán que estaban semihundidas. Cuando han llegado allí, cinco personas ya se habían ahogado.