Contenido patrocinado
¿Estás buscando un buen editor de fotos? ¡Aquí podemos echarte una mano!
Gracias a los equipos informáticos con los que contamos, incluso hasta con nuestros teléfonos móviles, podemos conseguir retoques fotográficos realmente imponentes sin saber mucho sobre diseño gráfico. Podemos manipular cualquier imagen sin necesitar de los servicios de un profesional.
Sin embargo, para ello necesitaremos encontrar un buen editor de fotos, y hay tantos en el mercado que no siempre es fácil tomar una decisión. Estas son algunas de las claves que debes sopesar antes decidirte:
¿En qué nos tenemos que basar para elegir un editor fotográfico?
Tipo de editores de foto
Podemos clasificarlos en 3 grandes tipos:
- Editores de fotos online: Un editor de fotos online tiene la ventaja de que no necesitarás descargar nada, ni en tu PC, ni en tu móvil (en el caso de que fuese compatible con el terminal). Están un poco más limitados en cuanto a opciones se refiere, pero se pueden utilizar desde cualquier parte.
- Editores para PC: Son los más completos, los que tienen todas las funciones que podemos utilizar en nuestros retoques o creaciones. Requieren ser descargados e instalados, y la gran mayoría de veces son de pago.
- Editores para móvil: Son programas sencillos, aunque, a medida que aumenta la potencia de los móviles, más aumenta la potencia de estos programas. Un editor de imágenes para móvil está pensado para conseguir retoques sencillos, pero muy bien logrados. Cómo te llevas el teléfono a cualquier parte, siempre tendrás disponible un editor para conseguir el efecto que deseas.
¿Qué uso le vas a dar?
No elegirás el mismo editor para hacer retoques sencillos (cómo quitar una arruga o corregir los ojos rojos) que para hacer un laborioso montaje en dónde elimines fondos, añadas personas, paisajes, incluso hasta en los que decidas crear algo desde cero.
Un editor de fotos gratis suele estar pensado para aficionados, para personas que se inician en este mundo. Si queremos algo más profesional, nos tendremos que ir a un programa de pago.
¿Multiplataforma?
Algunas herramientas son multiplataforma -> Es decir, que están disponibles tanto para PC, como para teléfono móvil (para Android, para IOS).
Esto es muy interesante: imagina que has conseguido dominar una herramienta para PC, pero que ahora necesitas también una herramienta para teléfono móvil. Si es multiplataforma, puedes instalarla en PC y móvil y sabrás utilizar las 2.
Presupuesto
También tendrás que pensar en el presupuesto que tienes disponible para invertir en el programa de edición gráfica:
-Si no quieres gastar nada, te tendrás que ir a una herramienta de edición online. Las hay muy completas, y no te costarán nada.
-Para el teléfono móvil existen tanto herramientas de pago, como herramientas gratuitas. Incluso también existen versiones de evaluación, para probar la herramienta antes de comprar.
-Las herramientas para PC suelen ser de pago, aunque también las tenemos gratuitas y de evaluación.
Ten en cuenta estas consideraciones y podrás hacerte con el mejor programa de edición gráfica para ti.