Contenido patrocinado
Perder un archivo del ordenador es una situación totalmente común, que puede representar un gasto de tiempo y dinero. Ante las reiteradas ocasiones en las que se elimina un documento de forma accidental, se ha impulsado el desarrollo de valiosas herramientas como Recoverit, una solución que ayuda a recuperar toda la información perdida en un dispositivo.
La llegada de la crisis sanitaria se encargó de elevar la cantidad de personas en España que se encargan de desarrollar actividades profesionales a través de la modalidad del teletrabajo. Como resultado de ello, un mayor número de personas ha comenzado a utilizar ordenadores de forma habitual, por lo que se ha vuelto más común la pérdida de archivos informáticos.
Con el objetivo de evitar importantes gastos de tiempo y dinero, se ha creado Wondershare Recoverit. Gracias a esta herramienta digital, el público tiene la oportunidad de recuperar la información perdida en sus ordenadores, de forma rápida, sencilla y segura.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Recoverit?
El equipo de trabajo de Wondershare se encargó de desarrollar una herramienta que resuelve uno de los problemas más comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Ante la masiva cantidad de archivos informáticos que se pierden accidentalmente, la empresa especializada en desarrollo de software creó una solución que ofrece a los usuarios una efectividad del 97%.
Recoverit permite a los usuarios recuperar documentos de cualquier formato y sin importar su peso: vídeos, documentos de Office, mensajes de correo electrónico, audios, gráficos, etc. Asimismo, la herramienta puede ser utilizada en diversas unidades de almacenamiento, por lo que trabaja para recuperar datos de USB, tarjetas, HDD, SSD, entre otros.
Además, su página web cuenta con una versión gratuita con el objetivo de atraer a nuevos usuarios, los cuales pueden comprobar la eficacia de la herramienta de forma online. Es importante señalar que los costes del programa son asequibles para cualquier persona que desee proteger sus documentos.
¿Cómo se utiliza Recoverit?
Una de las principales ventajas que caracterizan a Recoverit es su diseño intuitivo y fácil de utilizar. Al momento de utilizar la herramienta, el usuario solo tiene que dirigirse a la página principal e intuitivamente la plataforma le guiará a través de las diferentes opciones disponibles.
En los siguientes puntos se explican los pasos que los usuarios deben seguir para recuperar cualquier archivo con Recoverit:
-
Paso 1
Después de entrar en la página oficial de Recoverit, el usuario se debe dirigir al “Modo de recuperación”, hacer clic, y posteriormente, tiene que elegir la unidad de almacenamiento donde se recuperarán los archivos. En otras palabras, en este paso se pueden escoger las opciones de recuperar datos de USB, de un ordenador o de otro dispositivo.
-
Paso 2
El segundo paso es esperar a que el sistema busque toda la información del dispositivo, la analice y finalmente desglose los archivos que están disponibles para su recuperación.
En muchos casos, los usuarios no encuentran el documento en la previsualización del software. Sin embargo, las personas pueden hacer clic en la opción “Recuperación Completa” y el sistema mostrará todos los archivos que pueden ser recuperados.
-
Paso 3
En este paso, Recoverit muestra una previsualización de los archivos seleccionados para su recuperación y así, ayudar al usuario a conocer los archivos que puede descargar. Posteriormente, solo se debe pulsar el botón de “recuperar” y el software se encargará de restaurar el documento.
-
Paso 4
Una vez se haya recuperado el archivo, este ya estará disponible en la unidad de almacenamiento que se seleccionó en el paso 1. Es recomendable no guardar el archivo en el mismo lugar, donde estaba antes de ser eliminado, para evitar confusiones.
Reparación de vídeos
Recoverit posee una herramienta que permite al usuario recuperar y restaurar un vídeo que haya sido dañado por una mala actualización, una renderización deficiente o simplemente se haya guardado mal.
En este caso, el software repara vídeos corruptos basándose en los clips originales que él pueda ingresar en Recoverit. Así, el sistema analizará y recobrará la continuidad del archivo audiovisual.
En definitiva, se trata de una herramienta poderosa y muy útil, para cualquier persona que trabaje o utilice un ordenador, móvil o puerto USB. Además, es fácil de usar, es asequible para los bolsillos del consumidor y puede recuperar cualquier archivo, sin importar el tamaño o su peso, como fotos, vídeos, audios o documentos, ya sean PDF, de Excel, Word o PowerPoint.