Según los datos avanzados por el INE este viernes, la economía española superó las previsiones y creció hasta un 5,5% en 2022, liderando la evolución de los principales socios de la Unión Europea. Se trata de una de las mayores tasas desde 1973. Aunque desde verano el crecimiento se ralentizó alcanzando solo el 0,2%, la economía del país ha evitado la recesión.
Después del mayor descenso del PIB registrado durante la pandemia con una caída histórica del 11,3% los datos actuales han superado las previsiones del Gobierno, que se situaban en el 4,4%, incluso de las de organismos como el FMI que había previsto un 5,2%.
A pesar de los datos positivos, España se mantiene 1,5 puntos por debajo de los niveles previos a la pandemia y no se cree que alcancemos el mismo nivel hasta, al menos, 2024. «España prácticamente ha recuperado el nivel de PIB previo a la pandemia», ha celebrado El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. «1,1 puntos superior a la previsión del Gobierno y mayor también que la de los principales organismos nacionales e internacionales», añaden.
En el cuarto trimestre los efectos de la inflación se hicieron visibles y el consumo privado calló en un 1,8% respecto al trimestre anterior. Según recoge el INE las empresas dedicadas a maquinaria y bienes de equipo también han sufrido el encarecimiento de la inversión. Las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo también se incluyen como factor de ralentización en la última franja del año.