Las previsiones de contrataciones temporales para la temporada veraniega del grupo de recursos humanos Randstad son en 2014 las más positivas de los últimos siete años. Tras el descenso en la ocupación en el sector de los servicios entre 2008 y 2013, las perspectivas para la campaña de este año son más positivas. Unos cálculos apoyados también por la reciente evolución del mercado de trabajo, con 12 meses continuos de crecimiento del empleo en el sector servicios, según los datos desestacionalizados (sin tener en cuenta la época del año, el denominado efecto calendario).
Randstad prevé la contratación de 570.000 trabajadores de cara a la campaña de verano, un 5% más que el pasado año. Este número, un 5% superior al de 2013, también está en consonancia con los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al mes de mayo, que reflejan el aumento en la afiliación más pronunciado desde mayo de 2007, con 198.000 personas más de alta en la Seguridad Social.
Buenas perspectivas
También las previsiones de otro de los mayores grupos de recursos humanos, Adecco, anticipan ese comportamiento positivo del empleo en los próximos meses, aunque en este caso son aún más optimistas. En un informe hecho público hoy mismo, se destaca que «la tendencia positiva iniciada durante la Semana Santa se mantendrá gracias al inminente comienzo de la campaña estival que, permitirá a miles de desempleados de nuestro país incorporarse de nuevo al mercado laboral».
Este año, por primera vez desde 2008, Adecco prevé volver a los niveles de contratación en la temporada veraniega previos a la crisis económica, lo que se traducirá en un incremento del 15% respecto a las contrataciones realizadas un año atrás. Con este aumento esta empresa de selección de personal calcula que realizará más de 130.000 contratos de trabajo en sectores típicamente ligados a la contratación estival.
Cerca de 600.000 contratos
Exactamente, Randstad, uno de los mayores grupos de servicios de recursos humanos a nivel internacional y en nuestro país, prevé que durante la campaña de verano (julio, agosto y septiembre) se realizarán en España 569.700 nuevos contratos temporales.
El turismo, que emplea a unos dos millones de trabajadores, el 12% aproximadamente del total de nuestro país, concentrará la mayor parte de estas contrataciones temporales, especialmente en las zonas costeras y en las grandes ciudades, según las estimaciones de Randstad. Los perfiles más solicitados serán los de camarero, personal de aeropuertos, transportistas y teleoperadores. La hostelería será la actividad con mayor demanda.
En el sector turístico, los profesionales más demandados siguen siendo los de base, como de limpieza, cocina, mozos de habitación, camareros y personal de animación, sobre todo en las zonas costeras de la Península y en las islas.
En las empresas relacionadas con la actividad aeroportuaria se demandan operarios de rampa, personal para venta de billetes, mozos de equipaje y auxiliares de catering.
Otras actividades
Por su parte, en el informe de Adecco se señala que las actividades que más empleo generen sean igualmente las de turismo y hostelería, pero además se cita a los sectores de la alimentación, la distribución y el comercio. Por su parte, la industria, destaca Adecco, por primera vez desde que comenzó la crisis demandará personal para cubrir las vacaciones de sus plantillas.
Los perfiles profesionales más demandados, asegura Adecco, serán aquellos vinculados a la hostelería y la restauración, aunque también se precisarán cajeros, reponedores, dependientes y promotores, personal de vuelo o agente de handling, comerciales o teleoperadores con idiomas.
Según las previsiones de Randstad, las vacaciones también generan contrataciones temporales en la banca, para realizar suplencias en puestos de cajero y auxiliar contable.
También se registrará un incremento en la demanda de promotores, vendedores en stands, auxiliares de tienda y mozos de tienda por la época de rebajas hasta julio.
Comunidades autónomas y provincias
Cataluña (111.237 contratos), Madrid (84.578) y Comunidad Valenciana (73.161) serán las comunidades autónomas que mayor número de contrataciones concentrarán, según Randstad. Extremadura (2.629), Baleares (4.402) y La Rioja (4.685) serán las que menos.
Según Adecco, las provincias que más contratos realizarán este verano serán Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Vizcaya.
Las zonas costeras son las que muestran mayores incrementos, si se cumplen estas previsiones, respecto al pasado año. La Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias son las autonomías en las que más crecerán, con un 23% y un 18%, respectivamente, según el informe de Randstad. La Rioja (-8%), País Vasco y Castilla-La Mancha (-4%) serán comunidades en las que descenderán estas contrataciones temporales estivales respecto a 2013.
El estudio de Adecco coincide en las comunidades pero no en el orden de importancia. Según esta firma, serán Canarias y Baleares las que experimenten un mayor incremento en la contratación con respecto al verano anterior, del 25%. Tras ellas, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, con aumentos cercanos al 20%.