Contenido patrocinado
La crisis financiera obligó a muchos españoles a expandir sus horizontes y probar suerte en otros países, con el fin de disponer de mayores oportunidades para ayudar a sus familias enviándoles dinero. Pero, ¿cómo hacen los españoles para enviar dinero al extranjero?
Por distintos motivos, muchos han sido los jóvenes y adultos que decidieron aventurarse e iniciar una nueva vida en otro país. No obstante, la razón principal de muchos fue la crisis financiera, la cual les obligó a buscar mejores oportunidades que les permitieran ayudar a sus familias.
Uno de los lugares que ha recibido mayor número de españoles desde el 2013 ha sido Inglaterra, en la moneda oficial tiene más valor que el euro, y a nivel laboral y profesional, hay más opciones para todos. Esto lo han comprobado decenas de emigrantes españoles, quienes después de una temporada en Londres, considerando que la situación de España se ha equilibrado, regresan al país y consiguen las mismas o peores condiciones de empleo que antes.
Y esto es porque en algunos negocios no quieren pagar un sueldo justo o se dan casos donde una persona titulada está demasiado preparada para el cargo que desea ocupar, aunque sea en un supermercado. De este modo, muchas personas eligen regresar nuevamente a Londres, debido a que allí, un trabajo no cualificado le brinda suficientes ingresos para, incluso, enviar dinero a sus familias, siendo el objetivo de muchos. Por todo esto, aquí hablaremos sobre cómo hacen los españoles para enviar dinero al extranjero.
Empresas para transferencias internacionales
Las empresas de transferencias de dinero internacional se han convertido en el mejor aliado de los españoles que se encuentran en el extranjero, como por ejemplo Transferwise, una compañía londinense que durante 8 años se ha especializado en el cambio de divisas entre personas, y que poco a poco, se ha ido expandiendo hacia otros países, llegando en la actualidad a transferir una cantidad de 4.000 millones de euros mensuales.
De esta manera, se ha convertido en la empresa de confianza de muchos individuos, quienes envían dinero desde el extranjero a su país de origen, con un mínimo gasto por comisiones de transferencias del 0,5% más o menos, aunque esto dependerá de factores como el tipo de pago, la cantidad de dinero a enviar y el tipo de transacción que se realice, la cual puede ser económica, rápida o avanzada. En vista de ello, para todas las personas, esto ha resultado un medio muy económico para enviar dinero.
¿Cómo funciona el envío de dinero a otro país?
Además de cobrar comisiones muy bajas por cada operación financiera, el sistema de envíos tiene un funcionamiento bastante simple. Esto se debe a que se basa en una tecnología donde se intercambia dinero que realmente no sale del país. Esto significa que funciona como un método de transferencias online, donde un individuo que desee cambiar libras a euros, por ejemplo, el sistema le ayuda a encontrar a alguien que quiera canjear sus euros a libras.
De esta manera, los flujos de las monedas se adaptan a las variaciones reales y no se generan pérdidas. Con respecto a la forma cómo se realizan las operaciones, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Registrar una cuenta. Es un registro simple y completamente gratuito, donde se puede utilizar una cuenta personal de Google o Facebook, con la que se podrá acceder a la web o a la app.
- Estipular la cantidad que se desea enviar. Al destacar la cantidad de dinero que se desea enviar, se podrán calcular las comisiones que se generen y así evaluar si es rentable o no.
- Indicar datos del destinatario y propios. Se colocan la información personal y bancaria de la persona que recibirá la transferencia. Asimismo, se deben especificar los datos personales para identificar la operación.
- Pago. Éste puede realizarse con tarjeta de crédito o una transferencia simple.
Finalmente, solo queda esperar que el dinero llegue a su destino, lo cual se demorará entre uno o dos días, y aunque el destinatario será notificado, se puede llevar un seguimiento de la transacción.