El INE revisa al alza sus datos sobre el crecimiento de la economía española, el PIB subió una décima más de lo esperado impulsado por el consumo, un 0,5% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior.
“Los datos de 2023 certifican que se mantiene el dinamismo, solidez y resiliencia de la economía española con un crecimiento superior al 2%, lo que es especialmente significativo en un contexto de elevada incertidumbre internacional y subida de tipos de interés”, explica el Ministerio de Asuntos Económicos.
Con las nuevas cifras, se supera en un dos por ciento los niveles previos a la pandemia. Con esto, España pasa a ser uno de los países que crece más rápido de la eurozona. Además, la recuperación del impacto del Covid quedó superada en el verano del 2022, según los datos corregidos por el INE, que rectificó asegurando que «el nivel de PIB previo a la pandemia en 2022 y creció 1,3 puntos más».
Esta revisión se realiza de forma regular en todos los países de la Unión Europea y permite tener una estimación más desagregada y definitiva del PIB al incorporar información más completa.
Durante el segundo trimestre, la actividad se ha visto impulsada por un aumento del consumo respecto al trimestre anterior. La inversión también aumentó, aunque en menos medida que el primer trimestre.