El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha confirmado este lunes que el Gobierno va a “modificar y a corregir la ley para evitar los efectos indeseados”, en referencia al las numerosas rebajas de condena que han tenido lugar tras la entrada en vigor del ‘solo sí es sí’.
Bolaños ha explicado que se trabajará sobre un documento propuesto por el Ministerio de Justicia «con todo rigor» para elaborar la reforma. Para ello, destaca, se contará con «los expertos, catedráticos y magistrados que más conozcan esta parte de nuestro derecho penal».
Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha dejado claro a través de una publicación en su cuenta de Twitter que «El consentimiento tiene que seguir en el centro del código penal. No podemos volver al calvario probatorio de demostrar que nos resistimos lo suficiente o que no habíamos bebido», respaldando así las palabras del ministro de presidencia antes los medios de comunicación, en las que ha asegurado que “en la modificación que hagamos de la ley del solo sí es sí, el consentimiento volverá a estar en el centro”.
Durante un acto de podemos este domingo, la ministra de Igualdad Irene Montero lamentaba que en los casos de las “aún invisibles y normalizadas violencias sexuales se les preguntaba si se resistieron, y no si consintieron”, que los defensores de la ley estén sufriendo “una ofensiva indecente de la derecha política, judicial y mediática”, frente al reconocimiento de los organismos europeos.
Durante su intervención, Bolaños ha recordado que le ley del solo sí es sí ya ha supuesto grandes mejoras para las víctimas : “Es verdad que ahora hay comportamientos que son delictivos, que tienen reproche penal que con la ley anterior no lo tenían”, aunque reconoce «efectos indeseados» que han generado una preocupación social que comparten desde el Gobierno.
Irene Montero, ha emitido un comunicado este lunes en el que asegura que estos errores «son consecuencia de la incorrecta aplicación del derecho transitorio y de la propia ley”.