Expansión: Inditex superará los 2.200 millones de beneficio en los nueve primeros meses, según los analistas
El grupo textil Inditex presenta hoy miércoles los resultados correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de febrero a noviembre). Los analistas esperan un mejor comportamiento de la compañía española frente a sus rivales directos. Según el consenso del mercado, el dueño de Zara, Zara Home, Massimo Dutti y Oysho entre otras marcas, aumentará sus ventas un 11% en los tres primeros trimestres del año hasta alcanzar los 16.391 millones de euros, mientras que el beneficio crecerá un 13% hasta los 2.200 millones.
ElEconomista: El Ibex 35 con dividendos ya registra unas ganancias en el año que baten el 2%
El Ibex con dividendos -selectivo que aglutina para su cálculo la cotización de las 35 firmas más la reinversión de los pagos que han realizado durante el año- ya se encuentra en positivo en 2016. Sube un 2,1%, hasta los 24.100 puntos. Esto supone una ventaja de 4,4 puntos porcentuales respecto al Ibex 35 que, tras anotarse este martes una revalorización del 1,58%, hasta los 9.331 puntos, mantiene los números rojos en el año. Se encuentra a un 2,3% de recuperar el nivel al que arrancara el ejercicio, en los 9.544 enteros, gracias, principalmente, a que desde que se celebrara el referéndum en Italia el pasado domingo 4 de diciembre, el selectivo rebota más de un 8%.
Cinco Días: Más productividad y menos absentismo si se sale a las seis
«Desde luego esto sí que sería materia para un referéndum porque abordar una reforma de estas características cambia la vida a todos los ciudadanos. Sin embargo, nadie lo planteará porque ni en asuntos como éstos los partidos políticos serían capaces de ponerse de acuerdo”, así se expresó ayer un alto cargo de la Administración central. Y es que ayer no se habló de otra cosa que no fuera el anuncio de la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: Los acuerdos globales que hizo el CEO de Exxon son ahora una gran prueba
Rex Tillerson medró hasta la cima de Exxon Mobil Corp. en parte gracias a la negociación con la Rusia de Vladimir Putin para lanzar un proyecto petrolero en la isla Sakhalin del Océano Pacífico, que había estado frenada por nudos burocráticos durante años. También dirigió a Exxon a la región semiautónoma de Kurdistán en Irak en contra de los deseos de Bagdad y el departamento de Estado, y siguió bombeando petróleo en Chad después de que los beneficios del petróleo internacional fueran usados por el gobierno autocrático para apoyar operaciones militares.
Bloomberg: Los titanes de las finanzas se enfrentan a un mercado del oro de cinco billones en Londres
Algunos de los mayors nombres del mundo financiero están peleando por controlar el mercado del oro londinense, un centro comercial de tres siglos de antiguedad valorado en cinco billones de dólares que tiene que adaptarse aún a la era digital. Mientras la London Bullion Market Association se remoza para abandonar los acuerdos de ventanilla que son la principal forma de fijar los precios, los nuevos modos de comprar y vender metals preciosos van a comenzar con el Nuevo año para CME Group, Intercontinental Exchange y el London Metal Exchange.
CNN Money: Exxon ganaría si Tillerson consigue levantar las sanciones contra Rusia
Rex Tillerson tiene lazos fuertes con Rusia, y en 2011 los usó para reclarmar lo que podia ser la próxima gran frontera para ExxonMobil. Vladimir Putin fue en persona para celebrar el acuerdo para explorer los recursos enormes e inexplorados de Rusia en el Ártico. Pero la transacción fue metida en el congelador por las sanciones europeas y estadounidenses impuestas a Rusia en 2014.