Contenido patrocinado
Tras el impacto económico que ha causado la llegada de la pandemia a nuestro país, muchas familias han visto como su fuente de ingresos se ve cada vez más mermada, haciéndola así incapaz de tratar con los gastos que les permitían mantener unas buenas condiciones de vida.
Es por ello que, ahora más que nunca, extremamos las precauciones con el fin de ahorrar la mayor cantidad de dinero posible, solo por si algún día podría sernos de utilidad. Si te sientes identificado con lo que acabamos de explicar, estás de suerte. A continuación, vamos a enseñarte algunos consejos que permitirán proteger a tus ahorros de los temidos gastos imprevistos.
Los consejos que debes saber para proteger tu dinero de los gastos imprevistos
Pérdida de empleo, avería de coche, accidente en casa… Los gastos imprevistos pueden acecharnos en cualquier momento, apareciendo justo cuando menos lo esperamos. Es por ello que debemos ir preparados y contar con algunas medidas de protección para suavizar el impacto que estos gastos puedan causar sobre nuestros ahorros.
Elabora un presupuesto mensual para gestionar ingresos y gastos
En primer lugar debes establecer un presupuesto mensual que contemple todos los gastos e ingresos de la familia. Con esta medida no solo conseguirás mejorar tus cuentas, sino que te permitirá equilibrar los ingresos y gastos, dándote así un mayor control sobre tu situación económica con el que podrás saber con exactitud cuál es la cantidad de dinero que entra y sale de tu cuenta todos los meses. Entre las medidas que puedes tomar para disfrutar de este mayor control económico, encontramos:
- Separar y diferenciar los gastos fijos de los variables.
- Ordenar gastos e ingresos según su importancia, tomando decisiones sobre las que correspondan que te ayuden a afrontar mejor los gastos imprevistos.
- Destinar una parte de los ingresos a un fondo de ahorro dedicado a imprevistos.
Adelántate a los imprevistos que están por venir
Existen un amplio abanico de problemas que pueden dar lugar a gastos imprevistos: la caldera se estropea, el coche se avería, aparición de humedades en el techo… Por supuesto, no somos capaces de predecir todo lo que pueda generar gastos imprevistos, pero si pensamos fríamente en las circunstancias que los rodean, podemos aprender a gestionar mejor estos problemas sin que nos provoquen un agujero en el bolsillo. Si, por ejemplo, vemos que anuncian lluvias fuertes para los próximos días, podemos pensar en goteras y humedades; Si nuestro vehículo ha pasado la última ITV por los pelos, quizá haya que pensar en buscar otro coche… etc.
Contrata seguros que te permitan evitar grandes gastos
También podemos contar con algunas herramientas que nos permitan suavizar el impacto de estos imprevistos, como es el caso de los seguros. Los seguros de hogar, por ejemplo, tienen la finalidad de hacerse responsables de los diferentes problemas que puedan ocurrir, evitando tener que hacer frente a grandes gastos, tanto por problemas en tu casa como los que puedas ocasionar a los vecinos. Los seguros de vida suavizan los impactos económicos causados por el fallecimiento o invalidez de una persona, permitiéndonos así afrontar mejor estas situaciones. Todo es cuestión de que investigues acerca de la oferta disponible sobre los diferentes seguros, encontrando aquellos que mantengan la mejor relación calidad-precio y dispongan de una cobertura lo suficientemente amplia que te permita evitar numerosos gastos imprevistos.
Mantén controladas tus cuentas bancarias
A la hora de llevar un mejor control sobre los gastos e ingresos, se recomienda unificarlo todo en una misma cuenta corriente o, por lo menos, en una misma entidad bancaria. Para ello resulta fundamental informarse acerca de los diferentes tipos de cuentas entre las que podemos elegir, para encontrar aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades (en nuestro caso, buscamos un máximo control sobre ingresos y gastos, así como mantener el mayor número de ahorros posible). Existe, además, la opción de contar con alertas que te avisen de cada movimiento que se produzca en la cuenta, dándote así un control casi absoluto sobre los fondos económicos de los que dispones y evitando posibles sorpresas a las que puedas darles solución antes de que sea demasiado tarde.
Estos son algunos de los consejos que podemos darte para que gestiones lo mejor posible la llegada de los tan temidos gastos imprevistos. Independientemente de las circunstancias en las que lleguen, estos suelen suponer un gran palo para los fondos económicos de una familia (dependiendo siempre de la gravedad de la situación), por lo que se aprecia tener disponibles diferentes medidas y herramientas que permitan suavizar este impacto. Gracias a estos consejos, podremos afrontar mejor estos tiempos tan extraños que estamos viviendo, al disponer en todo momento de unos ahorros de los que podremos depender en caso de emergencia.