Contenido patrocinado
Las tablets se han convertido en unos dispositivos móviles muy utilizados en la actualidad debido a su versatilidad, ya que pueden ser utilizados para hacer múltiples funciones. Una tablet con tarjeta SIM puede hacer las veces de un smartphone, si se le añade un teclado bluetooth puede hacer las veces de un ordenador y si la cargamos de archivos de texto puede servir como lector de libros.
Si estás pensando en hacerte con uno de estos maravillosos dispositivos, lo mejor es consultar una comparativa como la del elsabio.es, donde poder encontrar las mejores tablets.
Qué factores definen a la mejor tablet
Es posible que en el momento de buscar una tablet nos vemos abrumados ante tantas características y opciones distintas. Por eso, es fundamental tener claros cuáles son los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir la tablet correcta, que se adapte a nuestras necesidades.
La potencia del procesador y la cantidad de RAM
El «motor» de la tablet es el procesador, por lo tanto, a mejor procesador, más potencia tendrá la tablet. Los procesadores actuales de las tablets pueden tener 4 o 6 núcleos.
La memoria RAM de la que disponga la tablet también es muy importante para garantizar un uso fluido y la capacidad de poder abrir muchas apps al mismo tiempo. Lo ideal hoy en día, sería adquirir una tablet con al menos 3 GB de RAM.
La capacidad de almacenamiento
Mientras más capacidad de almacenamiento tenga la tablet, más apps, vídeos, fotos y otros tipos de archivo podrán ser almacenados. Las tablet vienen con una memoria interna, siendo recomendable optar por al menos 32 GB.
Es importante que la tablet disponga de capacidad de aumentar el almacenamiento mediante tarjetas, por ejemplo, microSD.
El tamaño y calidad de la pantalla
Las tablets más populares son las de 10,1” pues es un tamaño ideal para poder hacer todas las funciones. La calidad de la pantalla es fundamental sobre todos si se utiliza para ver vídeos en alta definición. Al menos debe ser una pantalla Full HD y si es posible, optar por la nueva tecnología OLED.
La autonomía que otorga la batería
El tipo de batería que incorpora la tablet definirá su autonomía. Para disfrutar de muchas horas de uso de la tablet sin tener que realizar una carga, habrá que buscar un modelo con 7000 mAh.
Las conexiones que permite
La conectividad es otro factor determinante para poder conectarse con otros dispositivos y periféricos. Por ejemplo, debe disponer de Wi-Fi, bluetooth, jack para auriculares, tarjeta microSD y USB (tipo C es el más habitual hoy en día, aunque asegúrate de mirar bien esta característica para mayor velocidad del dispositivo que anexas).
Teniendo en cuenta todos estos factores comentados, y por supuesto el precio, podremos encontrar aquella tablet que cumpla con los requisitos necesarios para nuestro uso. Las tablets están ocupando un papel más importante tanto en la vida familiar (¿en qué casa no disponen de una tablet?) como de la laboral (como por ejemplo para firmar consentimientos en las consultas de los dentistas).