Este viernes, Mónica Oltra, vicepresidenta primera de la comunidad valenciana ha anunciado que, debido a que el gran repunte de contagios en la región está teniendo lugar en el ámbito domiciliario y entre familiares, en los próximos días quedarán prohibidas las reuniones en casa entre no convivientes.
El decreto del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, será publicado en los próximos días. Sin embargo, estas restricciones presentan dificultades legales a la hora de su aplicación, por lo que el Gobierno confía en el «autocontrol» de los ciudadanos para su cumplimiento. «No es una cuestión de que te vayan a poner una multa», admite.
Existen algunas excepciones, por ejemplo, los casos de crianza, de personas mayores que se unan a otra unidad familiar porque viven solas, cuidado de personas dependientes o convivencia alterna de los hijos de matrimonios que no conviven por custodia. En cualquier caso las autoridades se hacen eco de la gravedad de la situación y piden a la ciudadanía prudencia y respetar las normas de seguridad para enfrentar esta tercera ola.
Existe cierta confusión entorno al encaje de esta medida, ya que podría suponer una limitación del derecho de reunión o la inviolabilidad del domicilio. Por ello, Oltra aclaró mediante un tweet que esta medida que ya se aplica en Murcia, Baleares o Galicia.
Actualmente la limitación de personas reunidas dentro del domicilio se mantiene en seis.