Contenido patrocinado
Prácticamente toda profesión cuenta con una serie de curiosidades en las que merece la pena profundizar. Algunas de ellas son conocidas por todos, especialmente las que pertenecen a labores que se realizan de forma muy habitual. Sin embargo, otros sectores como el de los desatascos no resultan tan populares en este sentido.
En Te Interesa somos conscientes de la relevancia que adquiere para los hogares españoles este tipo de servicio para el hogar. Por este motivo queremos dar a conocer algunas de las curiosidades propias de dicha especialidad, la cual diariamente es solicitada por multitud de personas.
La mayoría de empresas suelen estar en contra de la utilización de productos químicos
Si alguna vez has sufrido un atasco en tu casa o piso es probable que hayas acudido rápidamente a un supermercado o una gran superficie para hacerte con el típico producto químico pensado para este tipo de situaciones. La promesa por parte de los fabricantes es clara: acabar con el problema en un santiamén.
Pero, ¿sabías que pueden llegar a dañar el interior de la zona afectada? Debido a la corrosividad de las composiciones químicas, existe la posibilidad de que el área que inicialmente solo presentaba un atasco pase a lidiar con otros problemas de más difícil solución, ejemplificándolo una deformidad manifiesta que incluso provoque fugas.
Este motivo es el que da pie a que el elemento preferido por este tipo de profesionales sea el agua. Con una elevada presión y un gran caudal el desatasco también se soluciona en un parpadeo evitando las posibles adversidades ocasionadas por un elemento químico demasiado potente.
Trabajo en zonas públicas
Aunque los desatascos están considerados como servicios para el hogar, muchos de ellos tienen lugar en zonas de carácter público. Así lo demuestran los desatascos de alcantarillas.
En bastantes ocasiones son los propios ayuntamientos de varias ciudades de España quienes se encargan de establecer comunicación con los profesionales que se emplazan en las proximidades del municipio en cuestión. Solo de esta manera consiguen solucionar un problema de mayor o menor gravedad sin poner en compromiso al medio ambiente.
La utilización de camiones cuba que hacen circular a una enorme presión el agua limpia es idónea para poner fin a las obstrucciones propias de las instalaciones públicas. No solo el planeta no sufre al evitar químicos indeseables, sino que tampoco lo hacen los propios ciudadanos gracias a la celeridad con la que suelen llevarse a cabo este tipo de labores.
Tecnología: el principal aliado de los desatascos complicados
Tarde o temprano todo profesional, por mucha experiencia que tenga a sus espaldas, debe acabar lidiando con un desatasco demasiado complejo. Un claro ejemplo de este tipo de procedimientos es aquel que exige tratar con una canalización muy estrecha y que, a su vez, presenta un difícil acceso.
Para esta clase de situaciones los especialistas cuentan con varios avances tecnológicos, los cuales eran impensables décadas atrás. Es precisamente gracias a ello que el sector de los desatascos, en pleno 2019, es mucho más eficaz que antaño.
Acceder a sistemas de agua como los recientemente mencionados e incluso inspeccionar otros tipos de cañerías es coser y cantar gracias a los módulos de cámaras con los que cada vez cuentan más profesionales. La luz implementada da pie a que incluso en las profundidades se aprecie todo con claridad.
Fruto de ello los especialistas encuentran lo que está causando la obstrucción a tratar. Dependiendo del tipo de problema proceden a llevar a cabo unos u otros métodos, aumentando así la eficacia de todos y cada uno de los trabajos que desempeñan, incluyendo el de limpiar fosa.
Cobrar desplazamientos poco a poco va pasando a ser historia
No hay que echar la vista muy atrás para dar con una época en la que, la práctica totalidad de desatascos –especialmente los que se llevaban a cabo de urgencia–, exigían el pago adicional del kilometraje. Principalmente en grandes ciudades era habitual este sobrecoste.
Pero el aumento de competencia lleva tiempo dando pie a que ciertas políticas estén quedando relegadas a un segundo plano e incluso desaparezcan por completo. Una de las más importantes para los consumidores hace referencia a los mencionados desplazamientos. ¿Sabías que cada vez son menos numerosas las empresas de desatascos que cobran por ellos?
Independientemente de la hora a la que acudan al domicilio y el día de la semana –abarcando también festivos locales y nacionales–, la factura no refleja el desplazamiento, suponiendo un coste menor para los clientes que pasan a ver más que razonable el precio final a abonar por el servicio realizado.
A raíz de la crisis económica iniciada aproximadamente en el año 2007 poco a poco las empresas de servicios para el hogar comenzaron a asumir que, si querían seguir contando con una elevada cifra de clientes, tenían que reducir al máximo posible los precios para que resultasen atractivos.