Contenido patrocinado
El fútbol es uno de los deportes más relevantes a escala mundial. Un auténtico fenómeno de masas que une los corazones de millones de personas y deja en vilo a todos aquellos apasionados que viven con efusividad cada partido. Tenemos la suerte de vivir en uno de los países más importantes de todo el planeta en lo que a fútbol se refiere, contando con equipos y estrellas de alta relevancia mundial. Debido a ello, estar al día de los acontecimientos más relevantes es algo que no podemos dejar pasar, formando así parte de la cultura popular.
La Liga está que arde
La competición anual más relevante en nuestro país es, sin duda alguna, La Liga. Durante 39 jornadas, los 20 equipos que comprenden la primera división se enfrentan para alcanzar el primer puesto en la clasificación. Una carrera de fondo en la que solo la constancia, el esfuerzo y la calidad pueden entrar a formar parte del triunfo. Valores que merece la pena remarcar y que se instauran directamente en las mentes de los más pequeños.
La temporada 2019/2020 se ha presentado como una de las más competitivas de lo que llevamos de década. Debido a ello, aprovechar el codigo de bono Bethard para apostar por los encuentros de mayor interés mediático, será una manera más de añadir emoción a los partidos. Algo que puede incluso llegar a repercutir positivamente en nuestros ingresos económicos.
De todas las rivalidades que existen en esta competición, es indiscutible que la llevada por los dos grandes equipos es la más relevante. El Real Madrid y el Barça se encuentran peleando, una vez más, por alcanzar el triunfo en la tabla. Eso sí, la diferencia entre ambos hacía tiempo que no estaba tan ajustada, habiendo un claro interés en el devenir de las próximas jornadas. Algo que, con total probabilidad, estará determinando el ansiado clásico que se hubo de posponer unos meses.
A su vez, el Sevilla, el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao siguen de cerca a estas dos grandes eminencias del fútbol español. No solo están compitiendo por asegurar su puesto en la Champions; sino que también tienen probabilidades de alzarse con la victoria a final de temporada. Porque el balance de los puntos cosechados hasta la fecha es lo suficientemente cercano entre sí como para poder llegar a lo más alto cuando se celebre la jornada 39.
Por otro lado, en lo referido a los puestos inferiores, es necesario mencionar que la competitividad no está tan marcada. Hace falta un milagro para que el Leganés remonte el vuelo; mientras que, por primera vez en un largo tiempo, el Espanyol se está jugando el descenso de forma real. Sin embargo, todavía queda mucha temporada por delante y cualquier cosa puede ocurrir.
De esta manera, el interés por La Liga está que arde. Todo es factible, demostrando un año más que la emoción del fútbol no se reduce. Porque es uno de los motores de nuestra sociedad y hemos de agradecer que los equipos estén dando lo mejor de sí.
¿Qué pasará con Europa?
Si hay una competición que destaca por encima del resto esa es, sin duda alguna, la Champions League. La élite del fútbol europeo se reúne en un torneo que solo los más grandes han logrado ganar. Por esta razón, el interés de la sociedad de todo el continente e incluso parte del resto del mundo, está fijado en la fase de grupos y los consecutivos octavos de final.
Las apuestas deportivas son, una vez más, uno de los claros referentes en lo que se refiere a probabilidades de éxito de cada uno de los equipos. Si queremos averiguar qué equipo parte como favorito esta temporada, tanto a largo plazo como a corto, solo habremos de apoyarnos en sitios como rinconapuestas.com. Nadie se juega su dinero absurdamente y merece la pena guiarnos por estas estadísticas inherentes al deporte.
Así pues, con una fase de grupos que ha dejado tras de sí algunas sorpresas y grandes encuentros, nos llegarán las eliminatorias de una competición en la que se requiere toda la concentración posible. Inglaterra, Italia, Francia, Alemania y España, entre otros, vuelven a verse las caras una vez más en una competición que destaca por el regreso de Zidane. El entrenador del Real Madrid ha ganado todas y cada una de las ediciones en las que ha participado, llevando de nuevo al conjunto blanco a hacer historia en Europa.
Estar atentos a todas las novedades y sorteos es más fácil que nunca gracias a la incontable cantidad de información con la que contamos en las redes. Por lo que solo habremos de navegar unos minutos para no perdernos nada de la Champions League, un evento plagado de estrellas.
La Copa del Rey a la vuelta de la esquina
Puede que la sombra de la Champions League nuble ciertas competiciones de fútbol; sin embargo, la Copa del Rey sigue siendo una de las más relevantes en nuestro país. En este torneo se unen no solo los equipos más grandes, sino aquellos de divisiones inferiores que sueñan con llegar a lo más alto.
El próximo mes comienzan los primeros partidos con la ronda inicial. Puede que muchas personas empiecen a seguir la competición a medida que avanza; no obstante, esto carece de sentido teniendo en cuenta las grandes sorpresas que nos ha dejado la historia de la competición. Complicado es de olvidar ese 4-0 del Alcorcón.
Porque si bien es cierto que La Liga es una maratón en la que hay muchos factores que entran en juego, la Copa del Rey da pie a dichas sorpresas. Esto genera un gran interés en el conjunto de la sociedad, desencadenando que decenas de equipos tengan grandes probabilidades de alzarse con el título.
El Valencia es el vigente campeón de la competición tras quitarle el trofeo al mismísimo Barça en Sevilla. Muchos ojos ponen la atención en los partidos que están a punto de llegar, sincronizando sus corazones en favor del espectáculo deportivo.