Contenido patrocinado
El afeitado y depilado han fomentado la aparición de numerosos artículos y aparatos que han intentado hacernos la vida más fácil, pero lo cierto es que las navajas y cuchillas de afeitar siguen estando en la parte más alta del listado de herramientas favoritas para el afeitado, de manera que vamos a intentar conocerlas mejor.
Descúbrelo todo sobre las navajas de afeitar
Cabe destacar que, históricamente hablando, las navajas de afeitar son lo más parecido al comienzo de la búsqueda del hombre por encontrar un sistema adaptado para el afeitado.
A lo largo de los siglos esta herramienta —hoy por hoy imprescindible en toda barbería y peluquería—, ha ido evolucionando y pasando por diversas fases que han permitido que nos decantemos por aquellos modelos que han resultado más eficientes.
Tipos de navajas de afeitar
Podemos definir los tipos de navajas de afeitar en función del tipo de hoja:
- Hoja fija: la hoja viene incorporada en el conjunto y no se puede cambiar. Conforme va perdiendo el filo se tiene que afilar. Han sido muy utilizadas en el pasado, e incluso hoy se siguen encontrando en muchos hogares y barberías profesionales.
- Hoja intercambiable: son las más populares a día de hoy. Se diferencia de las de hoja fija en que en este caso sí que iremos cambiando la hoja conforme vaya perdiendo el filo.
De igual manera, también las podemos distinguir por la forma de la punta de la hoja:
- Punta recta: punta completamente recta y vertical con el filo. Permite delinear con precisión, pero hay que tener experiencia en su uso.
- Punta redondeada: el extremo es algo redondeado. Son más seguras e ideales para empezar.
- Punta francesa: su diseño le permite delinear pero con mayor seguridad que en el caso de la punta recta.
Principales ventajas de las navajas de afeitar
Existen distintas ventajas que cabe destacar en el uso de las navajas de afeitar:
- Es una alternativa muy ecológica, ya que se reutiliza la navaja durando muchos años.
- La versión de hoja fija es la más ecológica de todas, ya que no hace falta recambios.
- Cada cuchilla tiene una durabilidad alta.
- Aunque es un poco más difícil aprender a utilizarla, una vez que se consigue, aporta un resultado y un apurado máximo.
- Permite crear todo tipo de formas.
- Podemos encontrar modelos distintos.
Las cuchillas de afeitar, una alternativa muy apreciada
Las cuchillas de afeitar son una evolución de las navajas.
En este caso, se trata de un mango con un cabezal en su extremo al que se le incorpora una o varias cuchillas.
Es una alternativa más utilizada a día de hoy, y muy apreciada por sus innumerables ventajas.
Tipos de cuchillas de afeitar
Podemos destacar dos tipos de cuchillas de afeitar principales:
- Cuchillas desechables: están formadas por un único cuerpo, y pueden ser de una, dos, tres y hasta cinco cuchillas dispuestas de forma paralela. En el momento en que dejan de apurar, se tira todo el conjunto.
- Cuchillas con cabezal intercambiable: están formadas por un mango y un cabezal. El cabezal puede estar formado por varias cuchillas paralelas, y en el momento en que se gastan, se cambia solo el cabezal.
Principales ventajas de las cuchillas de afeitar
- Son más fáciles de usar.
- Existen diferentes modelos entre los que elegir.
- Son higiénicas ya que se desechan.
- Permite el máximo apurado con menos pasadas.
- Al reducir las pasadas, también se reduce la irritación de la piel.
En definitiva, tanto si optamos por las tradicionales navajas de afeitar, optamos por las más modernas cuchillas de afeitar, o utilizáis una combinación de ambas, lo cierto es que contamos con la mejor calidad que podamos imaginar, ofreciendo unos resultados fantásticos tanto para el afeitado como para delinear y para conseguir un buen apurado.
Si estás interesado en estos productos existen varias páginas en internet especializadas como por ejemplo Sensabien donde hemos realizado varias compras sin ningún tipo de problema y ofreciéndonos buenos consejos a la hora de elegir.