Creada por Fernando González Molina junto a Ruth García y David Oliva. Los actores Álvaro Mel, Begoña Vargas, la argentina Laura Laprida y la joven Carla Domínguez se suman al reparto. La entrega final eleva su ambición a nivel técnico y visual gracias a una cuidada producción.
En los nuevos episodios, los personajes deben enfrentarse a un nuevo enemigo, pero también a ellos mismos. En el camino aprenderán la importancia de la lealtad, el amor y el perdón y se darán cuenta de que muchas veces las cosas no son blanco o negro, luz u oscuridad… El ser humano, como todo, puede ser ambas cosas.
La temporada final de ‘Paraíso’ supone una mezcla de géneros entre los que destaca la historia juvenil, el género fantástico, la comedia, el romance, el misterio y la emoción. A nivel técnico y visual, el nivel de producción y posproducción es aún más elevado que en la entrega anterior.
El rodaje, que duró 14 semanas, pasó por distintas localidades (orden cronológico): Begur (Girona), El Perelló (Valencia), Minglanilla (Cuenca), Alcalá de Xivert (Castellón), Sollana (Valencia), Albufera de Valencia, Altea (Alicante), Benidorm (Alicante), Jávea (Alicante), Oliva (Valencia), Bacelona, Canyelles (Barcelona), Vilanova i La Geltrú (Barcelona), Vilassar de Mar (Barcelona), Manresa (Barcelona) y Terrassa (Barcelona) y Chinchón (Comunidad de Madrid).
Bajo la dirección de Fernando González Molina (‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Palmeras en la nieve’, ‘Trilogía del Baztán’), ‘Paraíso’ ha despertado el interés más allá de nuestras fronteras. ‘Paraíso’ ya se puede disfrutar en operadores tan destacados como Canal+ en Francia; Sky en Alemania; HBO en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa; SBS en Australia y muy pronto llegará a Canadá a través de SRC/CBC, entre otros muchos territorios.