El Juzgado dirigido por María Servini ha recibido en las últimas fechas un gran número de escritos procedentes de colectivos y familiares de desaparecidos, »bebes robados» o condenados a trabajos forzados, entre otros, según informaron a Europa Press fuentes de los querellantes.
Argentina ha abierto las puertas de sus consulados en todo el mundo para recibir los escritos de las víctimas del franquismo. La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) tiene constancia de que ya se han recibido acciones judiciales desde países como Reino Unido o Chile.
La voluntad de la magistrada es retomar las declaraciones por videoconferencia, que fueron «paralizadas» el pasado mayo por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Además, ha expresado a las víctimas su deseo de trasladarse a España para llevar adelante nuevas actuaciones, después de que suspendiera su anterior viaje al obtener el permiso de que este solo podía prolongarse durante una semana y acompañada de solo un secretario judicial.