«Sólo puedo repetir lo que la comisaria (Vera) Jourova ha dicho recientemente, que las órdenes europeas de detención funcionan muy bien y que no prevemos ningún cambio», ha expresado el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand.
Catalá afirmó este jueves que el modelo de la orden europea de detención y entrega aprobado en 2020, basado en la confianza y la reciprocidad, «no está funcionando con la agilidad que se pretendía» y no descartó abordar al cuestión en la próxima reunión de ministros de Justicia de la UE.
El responsable de Justicia del Gobierno español ya trasladó en diciembre a la comisaria Vera Jourova la necesidad de ampliar la lista de 32 delitos graves que incluye la orden europea de detención y entrega y que permiten la extradición automática del requerido.
Sin embargo, la checa contestó que, aunque existen «algunos problemas de naturaleza procesal», no hay «ninguna necesidad» de cambiar el funcionamiento del mecanismo de euroórdenes en lo que se refiere a la lista de delitos.