Contenido patrocinado
La convocatoria de oposiciones de este año abarca tareas de clasificación, reparto de correos y atención al cliente, es una oportunidad de oro para obtener un puesto que ofrece estabilidad. Para conseguir uno de estos cargos, es necesario formarse, practicar con pruebas anteriores y hacer todo lo necesario para superar el proceso selectivo con éxito.
¿Estás entre las personas que aspiran a optar por una de las 3.254 plazas que forman parte de la última oferta de empleo público de Correos? Suponemos que te has tomado el tiempo suficiente para prepararte, ahora es un buen momento para que conozcas el nuevo temario Correos, adaptado a la convocatoria que está por realizarse durante el transcurso de este año.
Obtener una plaza en Correos es una oportunidad de asegurar una fuente de ingresos de por vida. Recientemente se anunció que la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos de España busca completar 1.254 plazas correspondientes a la reposición para 2020 y 2.000 puestos para cumplir el Acuerdo de Mejora de Empleo, para el total mencionado de 3.254 puestos.
Aunque no se ha definido un cronograma del proceso, lo que sí se sabe, es que en esta ocasión se han hecho cambios en la selección. Al ser puestos muy codiciados, es necesario prepararse con antelación para poder afrontar el examen. Mientras esperas la fecha del proceso, será esencial prepararse con el fin de asegurar uno de estos puestos.
Temario ampliado
El cambio más significativo que trajo la anterior convocatoria fue la ampliación del temario, que no es tanto, y se puede manejar bien. Hasta el proceso de 2019 se trataban 11 temas, pero en 2020 se ha añadió uno más, para llegar a 12. El nuevo tema está relacionado con las tecnologías de la información y se llama: “Conocimientos de digitalización. Negocios digitales. Navegación e identidad digital”. También se han registrado cambios en los 11 temas del programa, aunque no tanto de contenido, sino relacionados mayormente con el orden de los mismos.
Hay plataformas online especializadas que ofrecen a los usuarios el temario completo y actualizado para que puedan afrontar sin trabas el proceso de selección, además de consejos, videos, resúmenes y esquemas, para aprovechar esta oportunidad de acceder a una de las mejores empresas del país.
Las plazas que ofrece Correos en la convocatoria están dirigidas al Grupo Profesional IV, en tres áreas: agente de clasificación, cuyas obligaciones son tareas administrativas básicas, como la documentación y clasificación de la correspondencia; personal de reparto (cartero), que implica trabajar al aire libre y tratar con la gente; y, por último, la atención al cliente.
Practicar con exámenes anteriores
Una estrategia que ha mostrado ser efectiva a la hora de estar listo para afrontar esta convocatoria es efectuando las pruebas de anteriores procesos. De esta forma se puede revisar la convocatoria del año anterior y también las respuestas examen Correos. Esto facilita comprobar si la preparación que se ha adquirido es suficiente para aprobar actualmente el proceso o no. Así como también es una manera de determinar qué partes del temario necesitan ser reforzadas para tener éxito.
Quienes participaron en la convocatoria anterior y no superaron la prueba, pueden analizar a fondo sobre los fallos, para tener una idea más clara con el fin de tener más asertividad en esta ocasión.
El examen anterior estuvo integrado por 100 preguntas en formato tipo test, con cuatro opciones de respuesta. En el área del temario se hacen 90 preguntas y otras 10 sobre aspectos psicotécnicos. Por lo que será de gran ayuda que te familiarices con el método de evaluación del examen.
Hay 10 preguntas adicionales en caso de anular algunas de las respuestas dadas. Cada respuesta válida aporta 0,63 puntos. La puntuación máxima a alcanzar es de 30 puntos y para pasar se debe conseguir al menos 15 de ellos. Un aspecto favorecedor en el proceso, es que las respuestas incorrectas o la falta de respuesta, no implican una disminución en la nota final.
En el proceso selectivo, tener 30 puntos representa un elevado porcentaje de la puntuación general en las tareas de selección, el resto de puntos se miden por méritos. Dicho porcentaje suele cambiar para cada convocatoria, siendo mucho mayor el del examen, que el de los méritos aportados.
Quienes se han preparado para esta nueva convocatoria tienen en las pruebas del año anterior un gran aliado para conseguir la nota perfecta con el fin de obtener una plaza.
Estar preparado
Ya está muy cercano el momento de comenzar el proceso de inscripción, con el que poco después se va a conocer el lugar examen Correos, así que no hay tiempo que perder. ¿Estás nervioso? Lo mejor es estar lo más preparado posible para asegurarse uno de los cargos que se convocan con disponibilidad por provincias.
Mientras se da a conocer la fecha exacta de la convocatoria, hay que aprovechar el tiempo para prepararse, pues existe mucho interés en conseguir estos puestos. Para ello es recomendable no ir a ciegas, en las plataformas especializadas están actualizando la información que se conoce sobre el proceso para tener todas las herramientas a mano.
Para el momento de la prueba será necesario llevar un bolígrafo, que puede ser azul o negro, además del documento nacional de identificación. No debes tener encendido ni a la vista, ningún aparato electrónico, ya sea un móvil, reloj inteligente o cualquier otro medio de transmisión de información. Es vital cumplir con las reglas para evitar inconvenientes o resultar expulsado del examen.
Preparar oposiciones online
La falta de tiempo, recursos y las limitaciones que se han derivado desde la pandemia, hace que la opción de prepararse en línea con plataformas con Preparacorreos sea la mejor vía para alcanzar uno de estos cargos, que garantizan estabilidad profesional, un salario atractivo y la posible movilidad entre provincias.
A través de este apoyo online se puede obtener material interactivo, además de recursos didácticos dirigidos directamente a superar el proceso selectivo con el temario actualizado, pues estará al día con los cambios y anuncios que se hagan sobre cada convocatoria.