Es del tamaño de un grano de arroz pero ha sido capaz de alterar el clima de Canadá este verano. Se trata del escarabajo del pino de montaña, una especie que este verano se ha convertido en toda una plaga en los bosques canadienses y que han llegado a alterar el clima.
Así, el escarabajo ha provocado un aumento de las temperaturas de 1ºC en la provincia canadiense de Columbia Británica debido a la destrucción de grandes extensiones de bosques. Y es que, al descender la vegetación, disminuye la cantidad de agua que se evapora al ambiente.
Los científicos que han llevado a cabo el estudio, que han publicado en la revista Nature Geoscience y que recoge el Daily Mail, han indicado que el aumento de la temperatura es el resultado del calentamiento de la superficie de la Tierra por parte del sol, y esta alteración en la superficie terrestre puede afectar a la formación de las nubes y de las precipitaciones.
En los últimos diez años, la infestación de este tipo de escarabajos ha afectado a casi el 20 por ciento de la provincia de Columbia Británica. Durante este verano, el escarabajo ha reducido la evaporación del agua en un 19 por ciento.
El escarabajo destruye los pinos al poner sus huevos bajo la corteza. A su vez, introduce un hongo en la madera que impide que el árbol le repele y mate al escarabajo. Así las cosas, el hongo impide al árbol adquirir los nutrientes y el agua necesarios para su existencia, y acaba muriendo en pocas semanas.
Si los inviernos son muy fríos, con temperaturas por debajo de los -40ºC, el escarabajo puede morir, aunque estas poblaciones se recuperan rápidamente y pueden reanudar sus ataques. En estos últimos años, los inviernos suaves y los veranos cálidos han favorecido la supervivencia de la especie y el agravamiento del problema.