Lo mejor del otoño son las numerosas setas que nacen por toda la geografía de España. Boletus, níscalos,…es la época perfecta para comer estos hongos que se pueden preparar de tantas maneras.
Teinteresa.es ha recopilado tres deliciosas recetas para setas recomendadas por el biólogo y micólogo, Josué Rodríguez, y la vicepresidenta de la Sociedad Micológica Asturiana (SAM), Marta González.
Risotto de bolutus (o cualquier otro tipo de seta)
Ingredientes:
– 1 litro de caldo de pollo o verduras
– 300 gr. de arroz
– 400 gr. de setas
– 150 gr. de champiñones
– 125 gr. de queso parmesano rallado
– 90 gr. de mantequilla
– 1 cebolla mediana
– Aceite de oliva
– Perejil
– Pimienta negra molida
– Sal.
Lo primero que debemos hacer es calentar el caldo de pollo o verduras. A continuación lavamos los champiñones y los cortamos en láminas.
Pelamos y picamos la cebolla lo más fino que podamos. Ponemos a calentar una sartén con un poco de aceite de oliva, y cuando esté lista añadimos la cebolla y la freímos a fuego medio. Cuando la cebolla comience a volverse transparente, echamos el arroz y lo dejamos freír unos minutos, moviéndolo para que no se pegue.
Una vez que el arroz empiece a dorarse, echamos los champiñones y las setas en la sartén, y vertemos caldo hasta que los ingredientes queden cubiertos por el mismo.
Mantenemos a fuego medio para que el arroz vaya absorbiendo el caldo, sin olvidarnos de remover cada cierto tiempo.
Cuando observemos que caldo se va consumiendo, echamos otro poco y repetimos hasta que el arroz se haga bien y quede cremoso.
Cuando esté casi listo, añadimos la mantequilla en trozos y el queso rallado, y removemos para mezclar bien. Salpimentamos al gusto y por encima le echamos un perejil picado antes de emplatar y disfrutar de este estupendo Risotto de Setas.
Setas al ajillo
Ingredientes:
– 1 kg de setas variadas.
– 300 grs de champiñones.
– 5 dientes de ajo.
– perejil.
– aceite de oliva y sal.
Poner los champiñones en agua, con el tallo para abajo, para que se limpien solos y suelten los posibles restos de tierra que puedan tener, lava cuidadosamente las setas con agua debajo del grifo, una por una.
Escúrrelas encima de papel absorbente, al igual que los champiñones. Y con otro papel encima de ellas presiona un poquito, para acabar de secarlas del todo.
Calienta un chorrito de aceite en la sartén y agrega los ajos picaditos. En cuanto veas que cambian de color añade los champiñones y cinco minutos después las setas troceadas. Sálalas y espolvorea con perejil picado
Deja rehogar, removiendo de vez en cuando, hasta que estén blanditas.
Setas al horno
Ingredientes:
– Patata panadera
– Níscalos
– Cebolla
– Sal
– Pimienta
– Aceite
En una bandeja de horno colocamos en rodajas las patatas panderas y las salpimentamos. Encima ponemos los níscalos cubriendo la patata. También encima colocamos la cebolla troceadita salpimentada y con un chorrito de aceite.
Calentamos el horno a 200 grados y una vez listo metemos la bandeja con la preparación y horneamos entre 15 y 20 minutos. ¡Para chuparse los dedos!