«Salgo de la mononucleosis ahora y aunque juego en Eastbourne primero no creo que llegue a Wimbledon para jugar al cien por cien. Pero bueno, yo voy a tratar de hacerlo lo mejor posible y ser competitiva, jugar bien, y si gano bien, y si pierdo pues no pasa nada», declaró en una entrevista a la página web oficial del Mutua Madrid Open.
La tenista vasca, que asegura sentirse «bastante mejor», espera «empezar a competir de nuevo para volver a encontrar el ritmo de partidos». «Después de un tiempo sin casi tocar la raqueta no puedo marcarme grandes objetivos. Tengo que pensar en ir jugando poco a poco para encontrar de nuevo mi mejor nivel, pero de momento es inviable pensar en objetivos más altos. Primero voy a jugar en Eastbourne y después en Wimbledon y veremos qué pasa», indicó.
Arruabarrena recordó su actuación en Indian Wells, donde alcanzó los octavos de final tras derrotar a cabezas de serie como Varvara Lepchenko y Roberta Vinci antes de caer ante la entonces número 2 del mundo, Maria Sharapova. «Para mí fue un torneo magnífico. Fueron unos días muy bonitos donde logré grandes resultados y encima en una superficie que no es la que mejor se me da. Creo que conseguí jugar un buen tenis y plantar cara a jugadoras que están muy arriba en la clasificación», rememoró.
Por otra parte, reconoció que se lleva «muy bien» con sus compatriotas Garbiñe Muguruza y María Teresa »Tita» Torró, con las que existe «una rivalidad sana». «Nosotras tres nos llevamos bien y lo bueno es que hay una rivalidad sana, porque las tres estamos más o menos igual de ránking, una semana una está por delante, otra está otra. Entonces nos exigimos, nos picamos sanamente entre nosotras. Y cuando vemos que una de nosotras hace un buen resultado contra alguna jugadora que está arriba decimos: »¿y por qué no vamos a poder conseguir las otras un resultado similar?» Porque más o menos tenemos el mismo nivel. Es una rivalidad sana», dijo.
La tolosarra lamentó que la mononucleosis le impidiese debutar con España en la Copa Federación cuando ya estaba concentrada con el equipo para disputar el »play-off» de ascenso el Grupo Mundial ante Ucrania. «Me hacía mucha ilusión porque era la primera vez que me llamaba la capitana para jugar la Copa Federación y me dio rabia, porque siempre es ilusionante poder jugar en equipo por tu país. Siempre jugamos en individual y jugar en equipo es una novedad y me hacía mucha ilusión, pero bueno, me dejaron estar con ellas animando desde el banquillo, que es diferente, pero estuvo muy bien», explicó.
Además, asegura que tiene una relación «muy buena» con la capitana del equipo español de Copa Federación, Conchita Martínez. «Yo creo que estamos todas las jugadoras muy contentas con ella, porque vemos que se implica mucho, siempre está buscando buen ambiente. Ella tiene muchas ganas de seguirnos, de ayudarnos y yo creo que lo está haciendo muy bien», afirmó.
Por último, se deshizo en elogios hacia Rafa Nadal. «Es increíble. Muchas veces no somos ni conscientes de lo que está haciendo, y cuando se acabe, seremos realmente conscientes y valoraremos todo lo que ha logrado. Es Rafa, es increíble cómo juega y todo lo que está consiguiendo», concluyó.