«Ha habido cantidades de dinero muy importantes que se desviaron de los fondos de la federación, noticias de prensa inquietantes que fueron confirmadas por personal de la federación por gastos que no tienen nada que ver con el tenis y otros aspectos de gestión que han sido problemáticos por una eventual falta de respeto a los estatutos federativos», afirmó Cardenal ante los medios, en la sede del CSD.
Sin embargo, el presidente del Consejo Superior de Deportes quiso resaltar que su «función» no es «valorar los mandatos», sobre todo cuando «han sucedido muchas cosas en los últimos días», aunque «se han conocido aspectos por los que se le han pedido repetidamente explicaciones».
«Tengo poco que añadir a lo dicho estos días, solo que es injusto decir que el CSD no apuesta por la igualdad», sentenció Cardenal a la salida del acto de presentación del patrocinio de Mahou a la »LFP World Challenge». Además, repasó la labor del organismo al haber «multiplicado un 350% el dinero que se dedica al deporte femenino».
«Se ha modificado la estructura para que haya un área que se dedique solo a la promoción del deporte femenino. También hemos incorporado a puestos directivos importantes a muchas mujeres, cambiado la reglamentación de subvenciones demandando que las federaciones tengan mujeres en su directiva», explicó Cardenal.
Además, añadió que se ha «creado un evento especial con las máximas desgravaciones, que llegan al 90%, llamado »Universo Mujer»», y que incluso se han llevado a cabo iniciativas que «han causado problemas» como la de «no querer reuniones con ciertas federaciones si no había representantes del deporte femenino», por lo que opinó que «se ha avanzado como nunca en la historia».
«Me resulta muy llamativa la unión de todos los estamentos del tenis. Es un deporte en la primera línea en nuestro país, y ver ese rechazo a ese tipo de conductas hace ver que es un deporte que tiene la fuerza que todos queremos», analizó Cardenal, que también aseguró no haber tenido «el gusto» de escuchar las últimas declaraciones de Escañuela.
En cuanto a la actualidad tenística, valoró que «Rafa (Nadal) es un grandísimo campeón, comparable a cualquier deportista español de toda la historia», considerando que «ha dado durante muchísimos años momentos de gloria increíble y los va a seguir dando» después de haber sido eliminado del »Grand Slam» de Wimbledon en segunda ronda.
«Es un deportista extraordinariamente querido y estoy convencido de que todos estamos con él más aún que cuando las cosas le iban bien. Sabemos que siempre lo da todo y que le hace mucha ilusión dar alegrías a su país, y estoy convencido que volverá a hacerlo muy pronto», dijo Cardenal.
«EL CASO DEL BÁDMINTON ES UN DESAFÍO LÓGICO POR SU CRECIMIENTO»
Del mismo modo, Miguel Cardenal analizó la problemática existente entre la Federación Española de Bádminton y los jugadores, encabezados por Carolina Marín, como «secuelas de un fenómeno muy positivo» y no de un aspecto «negativo».
«Tras una edad de oro del deporte español, ahora hay una campeona del Mundo, que cuando llegué al cargo era campeona de Europa júnior. Lo que ocurre es que dan lugar a desafíos lógicos por el crecimiento. Hemos hecho un gran esfuerzo porque los deportes emergentes cuenten con apoyo de las empresas, y resolveremos esos problemas ayudando a las partes», explicó Cardenal.