A Joaquín Reyes (»Camera Café y »Muchachada Nui») su papel en »Anclados» le viene como anillo al dedo. En la nueva ficción de Telecinco es Mariano, un tipo con grandes ínfulas y maquinador que va a hacer todo lo posible por recuperar su puesto como director del barco. Su padre, dueño de la compañía naviera, le ha destituido del cargo por un incidente con el Bribón, el barco de la Familia Real, y ha colocado en su lugar a su hermana, Margarita, interpretada por Miren Ibarguren.
¿Qué fue lo que más te atrajo de tu personaje?
Me pareció muy atractivo porque es malo, maquinador, sibilino, pero que al final le salen las cosas más. Son muy divertidos de interpretar. Me gusta ser maquinador en la ficción.
¿Y no crees que tú también haces atractivo al personaje?
Gracias.
Pero no me refería a tu atractivo físico…
Que también (risas). Lo que hace un actor es darle vida a ese personaje y que sea creíble al fin y al cabo. ¿Cuánto le das al personaje y cuánto te da él? Eso no se sabe. Lo que yo intento es que suene natural y que algunas situaciones, que de por sí son disparatadas, parezcan creíbles. Quiero ser natural. Yo no soy un actor de técnica, yo soy un cómico. Yo lo hago como creo que lo tengo que hacer. Me encanta la comedia y es mi género favorito. Sé cómo tengo que hacer las pausas y soy consciente de que hay algunos papeles que yo no podría hacer. Y este sí, que además me gusta mucho y me lo paso muy bien.
¿Crees que este papel te va a quitar mucho tiempo o lo vas a intentar compaginar?
Lo voy a intentar compaginar con mis monólogos en el teatro, El Intermedio… Pero obviamente esto ahora es mi prioridad. Más que nada porque es una dedicación diaria y no sé hasta qué punto me dará tiempo a hacer otras cosas. Tengo suerte de que cuentan conmigo para proyectos que me gustan mucho y voy a intentar compaginarlo.
¿Puede ser que le tengas que decir adiós a »El Intermedio»?
No lo sé. Voy una vez a la semana, tampoco te creas… Voy a intentar compaginarlo.
¿Las celebrities te gustan o te lo piden?
Llevo 14 años con la misma idea (risas). Que yo vaya a un programa como El Intermedio es difícil saber qué es lo que tú le puedes aportar. Estas parodias que he hecho creo que eran personajes que no hubiera hecho si no hubiera sido en El Intermedio, que tienen un perfil más político.
«Me voy a convertir en una especie de galán tardío»
Si esta serie tiene el éxito que tuvo Aída y está tantos años en pantalla…¿No te da vértigo embarcarte en una serie con tanto recorrido?
No, vértigo no. Me voy a convertir en una especia de galán tardío. Está claro que cuando haces una cosa de éxito pues hace que la gente te reconozca más, pero lo que me gusta de un personaje es que me haga sentir orgulloso y que le guste a la gente también.
¿Crees que esto te atará?
Ojalá. Que en televisión algo dure es una cosa… La mayoría de las cosas que se hacen en televisión no perduran. Si estuviéramos cinco años con la serie, sería un orgullo.
¿Con qué personajes se va a juntar más?
Mi personaje forma parte de la casta porque es el exdirector. Se relaciona sobre todo con su hermana, con Gabriel, que es su mejor amigo y excuñado, y también con Campillo, el personaje de Daniel Albadalejo, porque es su esbirro.
¿Vas a entrar en guerra con tu hermana por recuperar el puesto?
Por supuesto, desde el principio, pero como ella es mi hermana, me perdona incompresiblemente. Le hago bastantes putadillas.
¿Cómo le dejó tuerto a su hermana?
Creo que fue un accidente.
¿Cómo definirías en una palabra al personaje?
Cabrón, manipulador, pero no es malo. Él solo hace todo lo posible por conseguir sus objetivos, y, aunque parezca mentira, hay mucha gente así. No en política, pero sí en otros sectores.
¿Qué crees que tiene de novedoso esta serie?
Aída era una sitcom con público, con actores y decorado. Esta tiene otra vocación. Tiene un espacio distinto. Probablemente no se va tan al chiste, sino a la situación, pero el mérito de la productora no es repetir una fórmula, sino que ha tratado de hacer una cosa buena, para empezar por el casting, con el que se asume riesgos. Para empezar, por mí, que soy un cómico.
«No sabía que Miren era tan graciosa en la vida real»
¿Quién de tus compañeros te ha sorprendido más?
Miren es muy graciosa y yo no lo sabía que lo era en la vida real, es alguien con quien te ríes mucho. Hay gente que conozco más, como con Daniel Albadalejo en Camera Café. Llevamos poco tiempo trabajando pero por ahora las sensaciones son muy buenas, hay muy bien ambiente y luego, el trabajar con Rossy me hacía mucha ilusión y también con Dani, que hace de mi mejor amigo y es un gusto estar con él.
¿Te ha tocado trabajar alguna vez con gente con la que no tenías buena sintonía?
No me ha pasado. Siempre he trabajado con mis amigos y en comedia es difícil que no se note.
¿Trabajar contigo es fácil?
Hago todo tipo de artimañas, quitar la luz, quitarles frases, chistes, hacer mis réplicas mal… No entiendo que la gente intente resaltar. Es mejor que todos estén bien. Me parece muy importante que haya buen ambiente porque tú cuando llegas al set de rodaje los técnicos llevan allí más de una hora y se van antes que tú. Hay gente que hecha muchas horas y tú no puedes crear mal ambiente.
¿El público joven que veía »Muchachada» podría seguir esta serie?
No lo sé. Yo espero que les guste. El fan siempre es reacio a los cambios y quiere que hagas siempre lo mismo, pero yo espero que sí. Es comedia. Espero que les guste.
El personaje parece escrito para ti…
Ni mucho menos, pero sí han pensado en mí luego cuando veo los guiones. Hay guiños a lo que he hecho antes.