Las tres principales organizaciones agrarias –Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores y Sindicato Labrego Galego– han hecho este lunes un llamamiento a las explotaciones lácteas para que secunden la huelga de entregas convocada a partir de las 00.00 horas del martes en Galicia, para protestar contra los bajos precios que reciben por parte de las industrias y denunciar las prácticas de la distribución, que ofrece la leche como «producto reclamo».
En rueda de prensa en Lugo, responsables de los tres sindicatos han avisado de que, además de esta huelga, los productores están dispuestos a llegar hasta la suspensión de pagos. «Si no nos pagan, no podemos pagar», ha advertido en este sentido el secretario xeral técnico de XX.AA., Xan Pérez.
De no producirse ningún cambio durante esta jornada, la huelga de entregas comenzará esta madrugada y supondrá dejar de vender unas 6.000 toneladas de leche diarias, lo que equivale a no ingresar un total de unos 2 millones de euros, unos 250 euros al día por explotación media, según los datos que manejan las centrales.
Con la vista puesta en tratar de evitar esto, la Consellería de Medio Rural ha citado en la tarde de este lunes a los agentes del sector, pero fuentes de las organizaciones sindicales advierten de que no se plantean «ningún escenario» en el que no sea el propio presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, quien les reciba junto a la titular del departamento, Rosa Quintana.
De hecho, por parte de UU.AA., José Rodríguez ha hecho alusión directa al presidente gallego, y ha opinado que de él depende la recuperación de los precios. Además, ha subrayado que son 60.000 las personas que viven de la leche en Galicia.
HUELGA «INDEFINIDA»
Al respecto del paro de entregas, el representante del SLG Xavier Gómez Santiso ha amenazado con hacerla «indefinida» y ha confiado en que se produzca una «respuesta importante, que sirva para hacer reflexionar a las distintas administraciones».
Por último, y en relación con la suspensión de pagos, Xan Pérez ha concretado que se podría producir «dejando de pagar a proveedores, a veterinarios, suministradores de pienso y a la Seguridad Social».
Casi 11.000 explotaciones gallegas (5.000 en la provincia de Lugo) están llamadas a secundar la huelga de entregas, con una producción diaria de 6.000 toneladas en la comunidad de las que 2.500 se captan en Lugo.