En un comunicado, el consejo nacional de Ustec-Ste·s ha reiterado la defensa del derecho a la autodeterminación, «un derecho político que va indisociadamente unido a los derechos sociales para el pueblo catalán», cuyo posicionamiento se sentó en diciembre de 2012.
«Nuestro lugar está en acompañar un proceso de cambio que busca una salida política democrática y reivindicar el derecho a decidir nuestro futuro como colectividad nacional frente al inmovilismo», ha sostenido el sindicato.
Por ello, Ustec-Ste·s ha concretado que trabajará para hacer posible la consulta, prevista para el 9 de noviembre; para ser fuerza de cambio para que se abra una ventana de oportunidades para construir una sociedad más justa, y para situar como parte del debate social sobre la soberanía «la necesidad de una escuela pública de calidad y para todos».
Según el sindicato, la educación debe tener un papel emblemático y destacado en los cambios importantes que pueden producirse: «Nuestro compromiso está al servicio de esta educación pública, como contribución a una Catalunya más libre, más justa y más solidaria».