»La Borriquita» es una de las procesiones más arraigadas entre los alicantinos. Con una comitiva formada por la policía local, el Incensario, la Cruz Alzada, el Estandarte de la Hermandad, y el Clero y Coro, presididos por el obispo, se recorren las calles de la ciudad. Forman parte de la procesión también representantes de las distintas Hogueras con las belleas, damas de honor y bandas de música. La figura del Jesús Triunfante es el centro del desfile, seguido por las tradicionales palmas.
Cientos de personas acompañan el paso de Jesús en su entrada a Jerusalén. La tradición manda llevar la palma blanca. Es la única procesión en la que en lugar de capuchinos participan los alicantinos vestidos de calle
, ya que l a Hermandad no está formada por socios sino que son los ciudadanos los que se unen de forma espontánea. Uno de los momentos más significativos es la Salida Procesional, frente al palacio de la Diputación, en donde tiene lugar la Bendición de las Palmas.La primera procesión tuvo lugar el 26 de marzo de 1945, Domingo de Ramos por la tarde. El Trono de Jesús Triunfante es custodiado durante todo el itinerario del desfile por números de la Guardia Civil.
Recorrido: Jardines de la Diputación de Alicante-Avenida de la Estación-Plaza de los Luceros-Avenida Alfonso X el Sabio-Rambla de Méndez Núñez-explanada de España-Cervantes-plaza del Ayuntamiento