Son mujeres que acuden con una decisión clara y que cuentan con el apoyo de su entorno. Pero también muchas de ellas llegan rozando los 40 años, edad en la que la fertilidad de la mujer cae y muchas veces tienen que recurrir a la donación de óvulos.
A partir de los 34 años, comienzan a fallar de forma paulatina el ovario y los gametos que por el son producidos, es decir que mucho antes de los 40 años el ovario puede fallar en mayor o menor medida.
Por eso, un porcentaje importante tiene que recurrir a la ovodonación, un tratamiento que permite poder ser madre hasta los 49 gracias a la donación de óvulos más jóvenes. La otra opción es vitrificar los óvulos, una técnica todavía no muy demanda, mediante la cual, las mujeres puedan vitrificar ovocitos para preservar su fertilidad, es decir extraer ovocitos cuando son jóvenes por debajo de 36 años, para ser utilizados con posterioridad.
CHARLA EN LA SEDE
Con motivo de este incremento y la alta demanda de información, el centro médico Manzanera, en Logroño, ofrecerá, de forma gratuita, y junto con la web especializada en madres solas por elección www.masola.org, una charla en su sede, el próximo 03 de febrero, a las 19 horas, para todas aquellas mujeres sin pareja que se quieran acercar a la maternidad en solitario.
Para confirmar su asistencia se debe enviar un email de confirmación a masola.org@gmail.com. A la conferencia asistirá también Rosa Maestro, fundadora de la web, quién podrá ofrecer su experiencia como madre de una hija por reproducción asistida con donante.