«En apenas unos meses hemos pasado de caídas generalizadas en el precio del alquiler en casi todo el país a repuntes mensuales en la mayoría de las comunidades autónomas. Esto lo que demuestra es que aunque los alquileres siguen bajando, cada vez lo hacen menos y en determinadas zonas no les queda mucho recorrido a la baja», apunta en una nota Beatriz Toribio, responsable de Estudios de »Fotocasa.es».
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio medio de la vivienda de alquiler más alto en agosto, Andalucía ocupa una posición intermedia. Alquilar una vivienda resulta más caro en ocho autonomías encabezadas por País Vasco, Madrid y Cataluña cuyos precios medios oscilan entre 9,75 euros por metro cuadrado al mes y 8,65 euros por metro cuadrado al mes.
Andalucía registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de alquiler en julio de 2007, fecha en la que alcanzó un valor de 8,41 euros por metro cuadrado al mes. Desde entonces ha acumulado un descenso de un 29,6 por ciento.
CUATRO PROVINCIAS INCREMENTAN EL PRECIO
Según los datos analizados por el portal inmobiliario »Fotocasa.es», de las ocho provincias andaluzas el precio sube en cuatro de ellas y baja en otras cuatro. El incremento más destacado se produce en Málaga (0,5 por ciento), seguido de Cádiz (0,4 por ciento), Córdoba (0,3 por ciento) y Granada (0,2 por ciento).
Después de Sevilla (6,64 euros por metro cuadrado al mes) las provincias con los precios más elevados son Málaga (6,31 euros por metro cuadrado al mes) y Córdoba (5,94 euros por metro cuadrado al mes). En el otro extremo se encuentra Jaén como la provincia andaluza más económica para alquilar, toda vez que allí, arrendar un piso cuesta de media 4,62 euros por metro cuadrado al mes en agosto.
Asimismo, entre los 44 municipios andaluces analizados, 24 incrementan el precio medio del alquiler, 19 registran descensos y uno se mantiene estable. Los incrementos más importantes se producen en Marbella y Manilva, ambos suben un 2,7 por ciento, seguidos de El Puerto de Santa María (2,5 por ciento) y Rota (dos por ciento).
El descenso más importante se encuentra en Chipiona, con una bajada del 4,7 por ciento y un precio medio de 8,49 euros por metro cuadrado al mes, seguido de El Ejido (-4,6 por ciento), Vera (-2,3 por ciento) y Conil de la Frontera (-2,3 por ciento).
En cuanto a los precios, el municipio más caro para alquilar una vivienda es Chipiona, con 8,49 euros por metro cuadrado al mes, seguido de Rota (8,20 euros por metro cuadrado al mes) y Cádiz (7,88 euros por metro cuadrado al mes).
En el otro extremo, Baeza (Jaén) es el municipio andaluz más barato para alquilar una vivienda en agosto (3,23 euros por metro cuadrado al mes), seguido de Las Gabias, en Granada, donde alquilar una vivienda cuesta 3,86 euros por metro cuadrado al mes, según informa el portal inmobiliario »Fotocasa.es».