El nadador onubense saldrá del puerto de Punta Umbría a las 12,00 horas de la mañana, subirá por la desembocadura del río Odiel a lo largo del paraje Natural Marismas del Odiel y serpenteando la Isla de Saltés, con llegada al muelle de Huelva prevista a las 15,00 horas aproximadamente.
Tanto el recorrido como el tiempo realizado serán supervisados por Elena Griñón Reina, árbitro internacional de natación en aguas abiertas por la Federación Española de Natación. El tiempo para concluirla, no habiendo tiempo límite, se prevé que rondará entre las tres horas.
Javier Lecumberri, que es socio de Ayuda en Acción a través del apadrinamiento, lleva más de 15 años en natación de competición, perteneciendo al Club Natación Huelva, a la Asociación Deportiva Natación H2O y al Club Natación Colombino.
El proyecto solidario al que se contribuirá con los fondos recaudados a través de patrocinios, pretende mejorar el bienestar económico y social de 2.000 mujeres pobres del extrarradio de Lilongwe, capital de Malawi, a través del fomento de sus capacidades artesanales y del impulso de pequeños negocios.
Desafío por África ha contado con el apoyo de diversas entidades públicas y privadas como el colegio público «Hermanos Pinzón» de Palos, el Club Náutico de Huelva, Protección Civil, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Punta Umbría, la Autoridad Portuaria de Huelva, la Guardia Civil, Aquamán, Proinso, Imprenta Gómez Alcalá, y la fotografía de Abr!Live, entre otras.
AYUDA EN ACCIÓN
Ayuda en Acción es una organización española de cooperación al desarrollo, independiente, apartidista y aconfesional que trabaja para impulsar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza. Con esta finalidad, desde 1981 trabaja para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas mediante programas de desarrollo autosostenibles y campañas de sensibilización e incidencia política.