Los grupos políticos del Ayuntamiento de Málaga desisten, finalmente, de continuar con la mesa de seguimiento constituida para velar por el cumplimiento de las mociones, y optan por otra alternativa «más operativa y rápida»: incluir un punto en el orden del día de las comisiones de pleno en el que cada formación pueda controlar la ejecución de las iniciativas aprobadas.
Así lo han acordado el equipo de gobierno del Partido Popular y Ciudadanos, que fue la formación que propuso la constitución de una mesa de seguimiento de las mociones, tal y como han informado a Europa Press desde ambos grupos municipales.
Los cinco grupos políticos que integran la Corporación malagueña, PP, PSOE, Málaga Ahora, Ciudadanos y Málaga Para la Gente, constituyeron el pasado 2 de octubre esta mesa de seguimiento de las iniciativas aprobadas. El objetivo era reunirse mensualmente y que cada formación llevara un máximo de cinco mociones.
Sin embargo, al mostrarse esta mesa, un órgano no reglado, «poco operativa», el equipo de gobierno del PP ha llegado a un acuerdo con Ciudadanos para la inclusión en cada comisión de pleno de un punto en el que recordar las mociones no cumplidas.
CINCO MOCIONES POR GRUPO AL MES
El objetivo es que cada formación pueda interesarse mensualmente por el desarrollo de un máximo de cinco mociones, que podrá distribuir entre las distintas comisiones, y el requisito es que hayan transcurrido al menos tres meses desde su aprobación por el Pleno. Ahora queda dar forma técnica y jurídica a este acuerdo, aunque la intención es que pueda aplicarse «cuanto antes».
Desde el equipo de gobierno han defendido esta opción, en tanto que, al enmarcarse en las comisiones de pleno, «está reglada». «Cada grupo podrá plantear lo que considere conveniente y será más operativo y rápido», han afirmado.
Por su parte, desde Ciudadanos han aplaudido el acuerdo, en tanto que «se mantiene el espíritu de la propuesta inicial, que era el control y fiscalización de las mociones». Asimismo, han reconocido que quizá no era conveniente aumentar aún más la estructura del Ayuntamiento.
«De este modo, cada partido tendrá más controlado lo que quiere fiscalizar y podrá establecer sus prioridades», han manifestado, poniendo en valor también el hecho de que las comisiones de pleno sean públicas, por lo que se presentan como un escenario «más transparente y ágil».
COMISIONES DE PLENO
Las comisiones de pleno, integradas por concejales de cada uno de los cinco grupos, son cuatro: Economía, Hacienda, Recursos Humanos y para la Reactivación Económica, Promoción Empresarial, Fomento del Empleo y Turismo; Derechos Sociales, Cultura, Educación, Deporte y Juventud; Ordenación del Territorio, Vivienda, Movilidad, Accesibilidad y Seguridad, y Sostenibilidad Medioambiental.
Todas las comisiones se celebran en el Salón de Plenos para su emisión en »streaming» a través de la página web del Consistorio de Málaga. También se acordó en el pleno del pasado mes de septiembre su retransmisión en la televisión pública municipal Onda Azul.