Así, en septiembre, la comunidad autónoma con un mayor número de hipotecas sobre viviendas fue Andalucía (4.153), seguida de Cataluña (3.472) y Madrid (3.084). Ninguna región registró en septiembre una tasa de variación interanual positiva, mientras que el mayor descenso se situó en Baleares (-45,6 por ciento).
En España, en los nueve primeros meses del año, las hipotecas constituidas sobre viviendas se han reducido un 34,4 por ciento en relación al mismo periodo de 2011, con una disminución del 40 por ciento en el capital prestado y del 8,6 por ciento en el valor promedio de las hipotecas.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en septiembre los 102.407 euros, un 7,1 por ciento menos que en igual mes de 2011, mientras que el capital prestado se redujo un 37,1 por ciento, hasta los 2.170,5 millones de euros.
En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 0,4 por ciento, frente a la disminución del 13,1 por ciento que experimentaron en agosto en valores mensuales. Se trata del menor incremento mensual experimentado en septiembre dentro de los últimos cinco años.
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el noveno mes del año se constituyeron 35.894 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un descenso del 29,7 por ciento respecto a septiembre de 2011.