En una rueda de prensa, el edil ha detallado que hasta la fecha se han celebrado cinco de las actividades y hasta el momento hay «satisfacción» por la afluencia que ha habido a las mismas, con «lleno absoluto» en algunas de ellas, como el primer acto del ciclo de conversaciones, titulado »Córdoba en los poemas de Pablo García Casado, Juana Castro y Joaquín Pérez Azaustre», con la lectura poética de los autores.
Dentro de dicho primer bloque, denominado »Cinco miradas desde la experiencias», también se ha realizado la segunda conversación, »Por el Casco con lupa», con el periodista Francisco Solano Márquez, y aún quedan por celebrarse tres más, todas ellas moderadas por el periodista Jesús Cabrera. La próxima el 4 de noviembre, »Conversaciones en la Catedral», con los arquitectos Gabriel Rebollo y Sebastián Herrero.
Por otra parte, en el segundo bloque, »Cinco miradas desde una nueva perspectiva», igualmente ha habido «lleno absoluto» en la primera de las rutas, »El Centro Histórico desde el subsuelo», y a tal efecto el concejal destaca que «se va a tener que repetir» en próximas fechas ante la acogida, porque se completa el cupo «con casi diez o doce días de antelación». La próxima el 18 de octubre, »El Centro Histórico desde sus torres y adarves», todas ellas con la historiadora María Yllescas.
Mientras, en el tercer bloque, »Cinco miradas desde el conocimiento», ha sido «muy interesante» la primera de las conferencias celebradas, con el título de »Un recorrido por la Córdoba romana a través de la reciente investigación arqueológica», celebrada en la Sala Vimcorsa. La próxima el 22 de octubre, »Hernán Ruiz II, la clave de una saga», con el arquitecto Francisco Daroca.
Y además, en el cuarto bloque, »Cinco miradas desde la participación», el edil destaca la inauguración de este miércoles de la exposición »Córdoba, Ciudad Conventual» en la Mezquita-Catedral, al tiempo que resalta que hay «mucho interés» en los encuentros en diversos puntos de la ciudad con »Dibujando nuestro patrimonio, una nueva mirada de dibujantes urbanos».