Con esta inquietante y contundente propuesta, Sánchez regresa a Valencia, una vez más de la mano del Museu Valencià d»Etnologia, donde también presentó »Vidas minadas», en esta ocasión con el legado que el Premio Nacional de Fotografía en 2009 ha construido para rescatar del olvido la memoria sepultada de personas desaparecidas a la fuerza.
Este extenso trabajo, desarrollado entre 1998 y 2010, emerge con contundencia para reivindicar memoria, verdad y justicia. En la lucha por salvaguardar la memoria de los ausentes, los retratos de familiares de desaparecidos obtenidos por Gervasio Sánchez adquieren un especial protagonismo, ha informado la Diputación de Valencia en un comunicado.
105 FOTOGRAFÍAS DE LA AUSENCIA
»Desaparecidos» presenta 105 fotografías de gran formato organizadas en diferentes bloques temáticos. El aspecto actual de los escenarios de las atrocidades, objetos de los desaparecidos, la labor de búsqueda, recuperación (exhumación) e identificación de las víctimas, e imágenes de familiares de desaparecidos son algunos de los apartados que podrán verse en la muestra.
La exposición se ha realizado con el impulso del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León, La Casa Encendida y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.