Se trata de la Real Casa de Moneda, la Colección de Títeres de Peralta, la Casa-Museo de Antonio Machado, el Centro Didáctico de la Judería y la Puerta de San Andrés, espacios que dependen del Ayuntamiento.
Esta guía se suma a otros servicios ya existentes en la ciudad para favorecer el acceso al turismo de todas las personas.
Entre otros, existen visitas guiadas para discapacitados visuales, auditivos o físicos; alquiler de sillas de ruedas; la aplicación móvil »Segovia para todos», que incluye subtítulos, vídeos en lengua de signos o audiodescripciones, o guía de restaurantes con carta en braille.
Además, la Empresa Municipal de Turismo ofrece información que posibilite al visitante conocer por anticipado cómo va a ser su paso por la capital en función de sus limitaciones. Así, en la web de Turismo de Segovia existe un microsite dedicado a accesibilidad que permite conocer con todo detalle las características de los monumentos y museos más importantes y los servicios que se ofrecen en ellos.