En un acto este viernes sobre cómo las TIC pueden contribuir a la competitividad de las empresas, la teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento, Sònia Recasens, ha explicado que las empresas tomaron la decisión de venir a Barcelona por la potencialidad que le vieron al hecho de ser considerada la capital mundial del móvil.
También ha remarcado que desde 2011 los barceloneses que trabajan en las TIC ha crecido un 12,8%, y el número de empresas dedicadas a esta actividad lo ha hecho en un 30%.
«Esto no pasa en otras ciudades. Nos estamos posicionando como un referente en el mundo del sector», ha afirmado Recasens, y ha añadido que se estas tecnologías están provocando una tercera revolución industrial que está generando cambios en el modelo productivo de muchas actividades.
Ha señalado que estas tecnologías son una fuente de competitividad pero que se debe «hacer los deberes» para aprovecharlas debidamente, apuntando a la formación como el factor clave.
«HAY TRABAJO»
La teniente de alcalde ha destacado que el sector de las nuevas tecnologías genera puestos de trabajo en la ciudad y que incluso hay vacantes debido a que las empresas les cuesta encontrar personas con la formación adecuada para estos trabajos.
«Hay trabajo. Hace falta cruzar la oferta con la demanda e identificar las oportunidades que genera el sector. Por eso la formación es tan importante», ha asegurado, y ha instado a adaptar los conocimientos de la gente a lo que pide el mercado.