Solemos escuchar que la procedencia del aire frío en invierno puede ser diferente pero en realidad poco se sabe de sus diferencias. Esta semana nos ha invadido aire polar que está dejando mucho frío, nieve y lluvias.
El director de Sirimiri Meteo Consult, Eduardo Román, explica a este diario que el polar es frío y húmedo y el siberiano es frío y seco.
“Cuando una lengua de aire polar entra en la península deja nieve, lluvias y temperaturas frías. En cambio, cuando el aire es de Siberia este suele protagonizar heladas y más frío que el primero, aunque poca precipitación”, señala el meteorólogo.
El continental es parecido al siberiano pero llega desde el Europa.
El factor clave de las dos siempre es el viento. En función de él, la sensación térmica puede ser más o menos baja, pero la ola de frío siberiana produce de por sí una sensación de frío más intenso que el registrado por los termómetros.
Consejos para pasar la ola de frío
Román nos explica las claves para hacer frente a fría ola siberiano. Lo principal: sentido común.
1. Seguridad: las nevadas y heladas intensas generan problemas de tráfico como accidentes o gente atrapada en la nieve. Para evitarlo, planificación y mucho cuidado al volante. Debe conocerse el pronóstico de la ruta y tener siempre el móvil operativo.
2. Vestimenta: cubrir cabeza, pies y extremidades que son las más afectadas. Los más pequeños y mayores son los que más se tienen que proteger.
3. Salud y alimentación: comer bien, en especial, platos de cuchara, carne roja y frutos secos.