El fundador de la empresa, Xavier Redón, quiere que su iniciativa genere un «efecto dominó» y sirva de ejemplo para el resto de empresarios catalanes.
Ha argumentado que si apuesta por la insumisión es por «el continuo y repetido incumplimiento del Estado con sus obligaciones fiscales», y ha recalcado que no dejará de pagar impuestos, sino que ahora los abonará a Catalunya.
Redón ve su acción como un «pequeño grano de arena» para acabar con el expolio fiscal que, según dice, Catalunya padece a manos de España, y espera que su iniciativa cuente con la solidaridad de otras muchas empresas y entidades sociales, según ha avanzado »Nació Digital».
Ha admitido que espera «ciertas represalias» por su decisión, pero ha asegurado que lleva tiempo asesorándose para afrontar las hipotéticas denuncias que pueda recibir desde el Estado.
Ausesken es una empresa de elaboración artesanal de cerveza ubicada en Olost (Barcelona) que tiene una producción de 500 litros semanales, y que sirve a establecimientos de una cuarentena de localidades catalanas.
MATRIMONIO DE CIURANA
La campaña »Diem Prou» ha arrancado esta semana, cuando un matrimonio que regenta un negocio familiar de restauración en Siurana –perteneciente al municipio tarraconense de Cornudella de Montsant– se declaró «insumiso» ante el Estado.
Andreu Bartolomé y Maria Casademunt, que tienen tres hijos, precisaron que este enero abonarán los «últimos 8.000 euros» al Estado en concepto de IVA e Impuesto de Sociedades, y en abril lo pagarán directamente a Catalunya.
El matrimonio alegó dos motivos: la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) contra el Estatut, y el «expolio brutal y estafa continuada» a la que el Estado somete a Catalunya y que ha cifrado en 20.000 millones de euros anuales.
Pese a la iniciativa de Ausesken y la pareja de Ciurana –que incluso ha anunciado su iniciativa al presidente Mas por carta–, no está claro que puedan abonar sus impuestos a Catalunya ya que la Agencia Tributaria con contempla este supuesto.