Un 16% de catalanes aseguran haber sido víctima de un hecho delictivo en el último año, lo que supone una reducción de cuatro puntos porcentuales respecto al nivel de hace tres años, según ha destacado este miércoles el conseller de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler.
Esta cifra se desprende de la Encuesta de Seguridad Pública de Catalunya, presentada este miércoles por Espadaler en la comisión de Interior del Parlament, en la que se ha preguntado a 4.560 personas residentes en Catalunya de más de 16 años si han sufrido en el último año un hecho que consideran delictivo (agresiones, atracos, robos y hurtos).
En Barcelona, casi un 20% declara haber sido víctima de delito, frente al 25,6% del 2009; Espadaler ha destacado que esta cifra global demuestra que la victimización desciende pese a que se está viviendo «un episodio continuado de crisis económica».
En su introducción, el conseller ha destacado que «la percepción de la seguridad ha incrementado», ya que según la encuesta, en una escala de 0 a 10, este año los ciudadanos puntúan el nivel de seguridad con un 6,6 la seguridad, cuando en 2011 la nota era de un 6,2 y en 2012, de un 6,3.
En este sentido, «la encuesta demuestra que la crisis no aumenta la percepción de inseguridad» por lo que, según Espadaler, no hay motivos para la alarma, aunque ha asegurado que su principal reto es mantener este nivel de calidad.
Espadaler ha hecho hincapié en la «tendencia al alza» de la valoración respecto a los servicios policiales de los Mossos d»Esquadra (con una nota del 6,9, tres puntos más que en 2012) y de las Policías Locales (6,6, tres puntos más que en 2012).
Según la encuesta, un 43,6% cree que el servicio de los Mossos ha mejorado en los últimos años, frente al 10% que cree que ha empeorado, y un 43,9% cree que mejorará.
Respecto a los principales problemas de Catalunya, la inseguridad ciudadana supone un 0,5% cuando el paro y la precariedad supone un 44,9%.