«El CEU apuesta por Sevilla, por sus instituciones, por su desarrollo económico y social, y por su cultura, sus tradiciones y su gente». De esta forma ha resumido el director general de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, Juan Carlos Hernández Buades, la razón de ser del nuevo centro, «un referente cultural y de progreso».
Hernández Buades ha desgranado la presencia del CEU en España y Andalucía –«la primera institución privada de centros educativos en España», ha subrayado– y ha presentado el centro CEU Sevilla con «la pretensión de convertirlo, con el apoyo de todos, desde la búsqueda del saber y el conocimiento, en un auténtico centro cultural y en un referente vivo y dinamizador para el progreso de la ciudad de Sevilla y de su entorno».
De su lado, Zoido ha destacado el hecho de que el CEU apueste en su nuevo centro, gracias a la ‘Vniversitas Senioribvs’, por «la formación continua a personas mayores de cuarenta años», teniendo en cuenta que este sector de población supone, con 360.000 personas, el 51 por ciento del censo de la ciudad.
El alcalde ha puesto al Ayuntamiento y a sus empresas públicas a disposición del CEU, «deseosos de poder colaborar en el desarrollo de este proyecto», que supone «una apuesta por la mejora de la calidad de vida de los mayores de cuarenta años». «El aprendizaje dura toda la vida», ha subrayado el regidor, quien ha reiterado que merece la pena «mantener vivo el deseo de aprender».
En su alocución, ha agradecido al CEU su apuesta por Sevilla y ha recordado que «cuando hablamos del CEU hablamos de formación y también de valores fundados en el humanismo cristiano, para formar personas capaces de liderar a la población y hacer cada día más justa la sociedad».
Por su parte, el arzobispo ha dado la bienvenida al CEU a «esta casa de la Iglesia que es el Seminario Metropolitano», un edificio –ha recordado– en cuya inauguración oficial él tuvo ocasión de participar como representante de la Conferencia Episcopal.
Monseñor Asenjo ha deseado «larga vida» al proyecto CEU que hoy nace en Sevilla y ha recordado que este proyecto debe tener también «un marchamo, una tonalidad evangelizadora, porque nace de una institución de la Iglesia». El prelado ha mostrado «la mejor disposición de la Archidiócesis» por colaborar con la ‘Vniversitas Senioribvs’ y se ha felicitado por el hecho de que en un mismo edificio se produzcan sinergias positivas, ya que el CEU comparte el edificio con el Centro de Estudios Teológicos y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas.