Así lo ha indicado la asociación en un comunicado, en el que ha detallado que el estudio también revela que tan sólo un 5,8 por ciento asegura que sus hijos realizan un desayuno completo consistente en leche, cereales y fruta, frente a un 21,5 por ciento que únicamente toma un vaso de leche.
De este modo, con motivo de la celebración este jueves del Día Nacional de la Nutrición, Avacu ha destacado la importancia de seguir una alimentación saludable desde el embarazo y en la lactancia, y ha considerado «fundamental» que una alimentación sana y un estilo de vida saludable comiencen desde bien pequeños, con el objetivo de reducir enfermedades como la obesidad infantil o el colesterol elevado, «cada vez más presente en edades más tempranas».
Así, bajo el lema »Comer bien es el mejor te quiero», ha recordado que «es fundamental que, como padres, nos concienciemos de que seguir e inculcar en los más pequeños unos sencillos hábitos es primordial para un buen desarrollo físico e intelectual». No obstante, ha indicado que también es importante que los más pequeños tomen conciencia de la importancia de una alimentación sana, saludable y variada.
En este línea, ha destacado que Avacu continúa realizando sus talleres de formación a niños y jóvenes en materia de alimentación y hábitos saludables, entre otras muchas temáticas, por los que durante el curso 2014-2015 han pasado 1.800 alumnos.
Del mismo modo, ha insistido en algunas recomendaciones básicas para llevar un estilo de vida saludable como realizar cinco comidas al día, tomar siempre un buen desayuno, tomar frutas y verduras a diario, incluir legumbres en la alimentación de los más pequeños, limitar el consumo de refrescos, dulces y fritos, y practicar alguna actividad física a diario.