Zoido ha realizado estas declaraciones tras visitar la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, un marco en el que el decano del Colegio de Arquitectos de Sevilla, Ángel Díaz del Río, ha advertido de que la «afección visual del nuevo puente será siempre muchísimo menor que la que tiene la Torre Pelli, «teniendo en cuenta que el trazado del puente aún no existe, puesto que al concurso no se han presentado propuestas ni se ha fallado».
Recuerda que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), realizado en 2007, planteaba duplicar los puentes que hay en la ciudad, «un plan que, como el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Sevilla (Potaus), no contemplaba la actividad terciaria que supone la torre que levanta La Caixa».
«Las leyes del suelo dicen que primero se hace la urbanización y después el edificio y, aunque aquí se va a hacer al contrario, pero por lo menos que se haga», sentencia, tras indicar que «el nudo que sale para la zona oeste está colapsado y necesita una respuesta».
Según Díaz del Río, «se puede entrar en si la respuesta es mejor o peor o si se puede mejorar, pero inevitablemente necesita una respuesta». «Los arquitectos todo lo que sea hacer ciudad, resolver los problemas urbanos y adecuar la urbe a las encesidades que plantea, siempre vamos a estar aquí», concluye.