Los empresarios contarán durante un año con un espacio físico y medios materiales con los que consolidar sus empresas, según ha explicado la directora de Obra Social de Fundación CAI, María González, quien ha estado presente en la entrega de los despachos, situados en la Escuela de Negocios de entidad bancaria.
González ha señalado que el fin último de esta iniciativa consiste en que los emprendedores «se centren realmente en lo que es poner en marcha su negocio», ya que los gastos relacionados con el alquiler de un local donde desarrollaros y otros aspectos similares serán «una preocupación menos». En su opinión, ésta es una forma «sencilla y práctica» de ayudar a los emprendedores sin que sea necesaria la aportación económica.
«Evidentemente ellos van a necesitar recursos económicos, pero van a tener que ser capaces de gestionar esa parte y buscar inversores y quien les apoyen, ya que eso forma parte del propio plan de viabilidad», ha indicado González.
Fixer Comunicación, Carlos Hollers Música Electrónica, 13,28 Studio, Glia Internacional y New Babylon son los cinco proyectos seleccionados en esta edición del vivero de Emprendedores. Para su elección, el jurado ha tenido en cuenta aspectos como la innovación, la contribución al bienestar y al progreso de la sociedad y, sobre todo, la viabilidad del plan de negocio, según ha explicado el presidente de la Fundación San Valero, Ángel García de Jalón.
Tal y como ha indicado, este proyecto responde a la «preocupación del grupo de favorecer la formación profesional y el ejercicio profesional de los alumnos», en su línea de educarlos para que puedan tener un acceso «muy digno» a la vida laboral.
ELECCIÓN «ACERTADA»
Además, ha recordado que, en la pasada edición, lograron consolidarse cuatro de los cinco proyectos seleccionados, lo que es una muestra de que la elección de los candidatos es «acertada».
En este sentido, González ha puntualizado que, incluso en los casos en los que la decisión ha sido no seguir adelante, la ayuda ha sido «importante» y el año de trabajo «muy positivo», ya que «los éxitos del futuro se van fraguando también en los errores que uno mismo va viendo y de los que se aprende».
González ha destacado asimismo la posibilidad de que se creen sinergias entre las cinco empresas en desarrollo, una colaboración que puede materializarse también en «compartir clientes».
Este punto de vista lo han compartido las responsables de la gestoría para internalización de empresas y consultoría en comercio exterior y posicionamiento de marca proyecto Glia Internacional, Margaret Sobrón y Eva Villena, quienes han asegurado que las opciones de complementar los servicios con sus compañeros son elevadas.
También Carlos Gallego, de New Babylon, dedicada a la gestión de redes sociales y creación de contenidos para blogs de distintas empresas ha coincidido en este aspecto. Además, ha destacado la «gran ayuda» que supone contar con un espacio como el del vivero durante un año.
Estos dos proyectos trabajarán junto al estudio de arquitectura y diseño especializado 13,28 Studio; la empresa deformación, eventos y generación de contenidos relacionados con la música electrónica Carlos Hollers Música Electrónica; y la agencia de comunicación y producción audiovisual Fixer Comunicación.
Los medios que se ofrecerán durante este año serán el despacho, dos mesas y sillas, un armario de archivo, conexión a Internet gratuita vía cable, gastos de luz, agua y limpieza y un espacio para reuniones dotado de medios técnicos.