La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacis se ha comprometido este miércoles a ofrecer transporte gratis a los madrileños si hay contaminación atmosférica y perdonará un 90% la sanción de una primera multa dentro de la Ley de Segunda Oportunidad que quiere poner en marcha.
Así lo ha detallado en la presentación de su programa que incluye 50 medidas para mejorar la ciudad de Madrid, con cinco compromisos firmados en el que se incluye promesa de renunciar si son imputados. Con estas propuestas, Villacís y su equipo quieren ahorrar hasta 1.200 millones de euros al final del mandato para invertirlos a los madrileños.
«Es un programa ambicioso y valiente en la que nos comprometemos a cosas que otros no pueden. Nuestra prioridad es la lucha contra la corrupción y eso solo puede venir de la mano de la regeneración. Hemos querido cuestionarnos todo. No somos antisistema, jugamos a favor del sistema», ha recalcado.
Tras detallar que lo primero que hará será una auditoria sobre las cuentas, Villacís propone medidas novedosas como crear por ejemplo una línea telefónica en los colegios para atención a casos de acoso o introducir la figura del agente escolar y de barrio. Y quiere ofrecer una tarjeta para emplear el aparcamiento disuasorio con el transporte público de manera conjunta y adelantar hasta las 8 el horario del parquímetro.
Gracias a ese ahorro que quiere llevar a cabo, reduciendo a un 50 por ciento el número de directores generales, C»s quiere rebajar un 0,48 por ciento el IBI e incluir un IBI social para familias sin ingresos. También establecerá una reducción del impuesto de vehículos de tracción mecánica de un 10 por ciento.
INCREMENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Otro punto fuerte de su programa es el incremento de un 10% de los servicios sociales para ofrecer una segunda oportunidad al ciudadano en casos por ejemplo de desahucios para negociar con bancos. Si no se llega a acuerdos, se facilitará un alquiler social con un coste máximo de un 30 por ciento de los ingresos familiares.
Villacís ha destacado que una de las cuestiones que más le preocupa es la malnutrición actual de los niños, por lo que quiere promover becas de comedor para que las familias puedan seguir alimentando a sus hijos incluso vacaciones, abriendo los colegios en periodo vacacional. También se ha comprometido a crear 30 nuevas escuelas infantiles y ampliar su horario hasta las 7.
MEJORA DEL TRANSPORTE
Otra de las medidas que incluye en su programa consiste en mejorar el transporte público, ofreciendo su gratuidad cuando haya contaminación atmosférica y poner medidores en las cotas más altas.
También plantea aumentar la frecuencia y reducir las tarifas en el transporte para recuperar los viajeros perdidos, con tarifas reducidas para personas que se encuentren en situación de desempleo.
Además, pondrá en marcha un plan de limpieza de las calles de Madrid e instalará medidores de sonido para poner fin a la contaminación acústica que afecta a muchos barrios de la capital.
Otro aspecto destacable es la puesta en marcha de la Ley de Segunda Oportunidad para bonificar un 90 por ciento la primera multa en una infracción leve. Se pretende que las multas sean educativas y no tratar a los conductores como niños.