En un comunicado, Jiménez ha calificado de «buena noticia» este dinero que permitirá acometer actuaciones que «han sido demandadas por los ciudadanos y que beneficiarán al conjunto de la población, siendo éste el criterio que ha primado a la hora de presentar los proyectos». Así, menciona la reparación del Camino de Los Molares, los trabajos en el Centro de Educación de Adultos de la calle La Palma o el arreglo de los juegos infantiles de distintas zonas por los actos vandálicos.
Jiménez ha detallado obras de conservación, asfaltado y reparación de acerados en zonas comprendidas entre las barriadas de San José, Las Veredillas, San Joaquín, El Carmen, Torrecruz y Del Depósito; entre las barriadas de Las Torres, Ayala, Gitana, Muñoz Grande, Coronación, Exportadora, Consolación, Montes de Oca, Cronista Manuel Morales y San Carlos Borromeo; entre las barriadas de Naranjal del Castillo, Ruedos de Consolación, La Mulata, San Sebastián, Campo Verde, Junquillo, Recinto Ferial y El Pastorcito; y entre las barriadas La Fontanilla, Los Dolores, La Gordilla, Renfe y Los Remedios.
También, apunta a la zona comprendida entre las Barriadas de El Tinte, El Matadero, La Paz, Coca de la Piñera y Cuesta del Merendero y a la que se encuentra entre las barriadas de Vista Alegre, Hermanas de la Cruz, Santa Juana, Madres Carmelitas, Los Salesianos, De Tejada, Huerta Rialora y Centro Urbano; además de la remodelación de la fuente ubicada en la avenida de María Auxiliadora.
En cuanto a gestión de patrimonio, se desarrollará la segunda fase de rehabilitación del edificio Centro de Adultos y Delegación de Educación en calle La Palma; la adecuación de los aparcamientos en la zona deportiva de Vistalegre; medidas de seguridad y protección de barandillas en el estadio municipal San Juan Bosco y de barandillas en el pabellón polideportivo Cronista Deportivo José Álvarez.
Se actuará además en parques y jardines con la reparación de juegos infantiles en distintas zonas de la localidad y la remodelación de parques municipales como el de la Vereda, Cristo de los Afligidos y parque de los Remedios. Asimismo, se repondrá solería en la plaza principal del poblado de Pinzón y se reparará la vía y acerado de los poblados de Guadalema de los Quintero y Trajano; mientras que se soterrarán cables en la avenida de Los Naranjos y se adecuará el Camino de Molares.
Además, se han previsto otras de «reserva, porque en el caso de que algunos municipios no presenten proyectos y vuelva a quedar un remanente que se reparta entre las poblaciones, estos proyectos ya estén contemplados». Estos serían sustitución de las cubiertas del almacén municipal, mejora de la instalación eléctrica del Ayuntamiento o sustitución de luminarias en centros escolares, entre otros.
Por otro lado, señala que inicialmente estaba previsto incluir proyectos de actuación que afectaban a la plaza de toros, el castillo y el futuro museo de la ciudad, «que finalmente no se han incluido porque, puestos en contacto con la Diputación provincial, éstas no se ajustaban a los requisitos exigidos por el Plan Supera». Aún así, el alcalde insiste en que «no significa que no se vayan a realizar, sino que la financiación no provendrá de este plan y se ejecutarán con otros recursos municipales».
Con respecto a la contratación que pueda suponer la puesta en marcha del Plan Supera, Jiménez ha asegurado que «no estamos cerrados a ninguna posibilidad, aunque muchas de estas obras se adjudicarán a empresas que tengan la capacidad de gestionarlas en los tiempos exigidos porque, evidentemente, el Ayuntamiento no tiene capacidad para cometer todas las obras que se tienen en marcha y el personal que se contrata para según qué actuaciones requiere de una experiencia concreta».