El concurso, que tendrá lugar de 9 a 14.30 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, enfrentará en diversos retos a robots autónomos y teleoperados construidos por los estudiantes.
Dichos robots tendrán que superar pruebas como seguir intrincados caminos, esquivar obstáculos, encontrar la salida de un laberinto en el menor tiempo posible y luchar al estilo sumo tratando de expulsar al robot rival de un ring lleno de obstáculos, rampas e incluso un sistema móvil que dificulta su movimiento.
Cybertech está organizado por la asociación de alumnos Reset y el Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
El concurso tiene dos categorías, classic y pro. En la categoria classic se compite en dos tipos de pruebas, laberinto y rastreador (siguelíneas). Los retos se complicarán al ir avanzando la competición.
Por su parte, la categoría pro está pensada para participantes más avanzados y este año constará de dos pruebas: sumo y clasificador CatchBall. En el sumo los robots se enfrentan tratando de inmovilizar al contrario o de sacarle de la pista. CatchBall precisa de capacidad sensorial para localizar bolas de diferentes colores y llevarlas a zonas concretas antes de que lo haga el oponente.