Todos estos talleres, cuya carga lectiva es de un 1,5 ECTS (45 horas), se imparten de forma semipresencial entre octubre y diciembre de 2014 y cuentan con algunas sesiones presenciales, de una o dos jornadas, que se celebrarán en los Campus de la UNIA en La Cartuja de Sevilla (Hommo Fabber y Periodismo de Datos) y Málaga (el resto).
La duración de la modalidad »online» dependerá de cada taller, estableciéndose entre seis y ocho semanas, y se realizará a través del campus virtual y de otros servicios de los que dispone el Área de Innovación de la UNIA, como videoconferencia, blogs, redes sociales y otras herramientas de la web social.
Al margen de los mencionados talleres de »Hommo Fabber: aprendiendo el lenguaje de la fabricación digital» y de »Periodismo de Datos», también se incluye »Introducción a la programación creativa y diseño de interactividad», »Micronarrativas audiovisuales», »Comunicación Extrema: viralidad, crisis y creación de contenidos», »Multimedia Storytelling: arte y técnica de la narración transmediática», »Web Doc: el documental interactivo como línea de negocio» y »Aprende a diseñar proyectos de Gamificación».