Según informaron a Europa Press fuentes del espacio cultural y de Juventudes Musicales, en cuya programación se enmarca este concierto, las entradas se pueden adquirir al precio de nueve euros aunque los abonados del teatro pagarán sólo siete, los menores de 16 seis euros y los socios de Juventudes Musicales, tres euros.
El flautista André Cebrián nació en Santiago de Compostela, realizó sus estudios en los conservatorios de Salamanca, París, Detmold y Ginebra y es invitado regularmente como solista de flauta en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y en la Orquesta Sinfónica Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña; asimismo colabora con la Orchestra Mozart, la Staatskapelle Dresden, la Filarmónica de Gran Canaria y la Real Filharmonía de Galicia.
Ha pertenecido a la Gustav Mahler Jugendorchester durante cinco años y ha impartido cursos y masterclasses en diferentes conservatorios y orquestas de España y Sudamérica.
Por su parte el clarinetista italiano Angelo Montanaro amplió su formación, tras finalizar sus estudios en su país natal, en la Haute Ecole de Musique de Ginebra y ha sido premiado en los concursos Città di Chieri, Marco Fiorindo, CNME Riddes, Rino Viani,Giuseppe Tassis, Pedro Bote, Città di Carlino y Audimozart.
Toca con las orquestas Mozart, Chamber of Europe, Gustav Mahler Jugend, Verbier Festival, Suisse Romande, Accademia di Santa Cecilia, Stresa Festival, Sinfónica de Castilla y León y bajo la batuta de C. Abbado, Z. Metha, Ch. Dutoit, F. Bruggen, A. Pappano, V. Gergiev, G. Noseda o Harding; como solista, ha sido acompañado por las orquestas Haydn di Trento e Bolzano, Filarmonica di Torino, G. Verdi di Parma, Società dei Concerti di Bari.
La pianista vallisoletana Irene Alfageme estudió en Salamanca, Londres y Ginebra y, galardonada con diversos premios internacionales, se ha especializado en acompañamiento vocal y ha ofrecido recitales como solista y música de cámara en Europa, Canadá o Japón, destacando entre otros el Festival d»Aix-en Provence, Palau de la Musica, St.Martin in the Fields o Sala Barceló de Naciones Unidas.
Ha realizado grabaciones para Radio Clásica, Radio Nacional de España y Radio Cataluña y desde 2012, es profesora de la Escuela Superior de Canto de Madrid.