La delegada sindical de CCOO, Rocío Sierra, ha indicado a Europa Press que recientemente la sede académica ha hecho pública en boletín oficial la rescisión del contrato con la adjudicataria previa, extremo confirmado a los empleados por la Gerencia de la UPO en un encuentro mantenido en los últimos días.
De esta forma, la universidad ya está trabajando en los pliegos y, según Sierra, se muestra «abierta» a que los propios trabajadores puedan participar en la redacción de los mismos, «dejándolo todo atado para que no haya problemas, con un estudio para asegurar la solvencia de la empresa».
Según la delegada sindical, la plantilla se congratula de la «total» disponibilidad de la entidad universitaria por «agilizar» el asunto, por lo que mantienen esperanzas de que «todo vaya bien.»
Los trabajadores que desempeñaban su labor en este establecimiento barajaron alternativas como la creación de una cooperativa entre los propios empleados como modo de reflotar el negocio, si bien «tras hacer números las cuentas no salen», según los mismos, que constataron que esta fórmula no podría prosperar «debido a la gran deuda existente con la Seguridad Social y al hecho de que el anterior empresario se llevó maquinaria que hay que reemplazar».
La UPO, por otra parte, apuntó a su intención de mediar con la empresa que regentaba la cafetería con el fin de tratar de que la situación de los empleados no se vea «lesionada». El rector, Vicente Guzmán, indicó entonces a Europa Press que «vamos a intentar una solución, porque no tenemos responsabilidad real, pero sí moral».