A la espera de que la Autoridad Portuaria de Sevilla resuelva sobre la autorización administrativa solicitada por »Tecade» para operar en la antigua grada tres de los antiguos astilleros, la empresa explica en un comunicado que su propósito es invertir «más de cinco millones de euros para recuperar esta zona del astillero y dedicarla a la fabricación de grandes componentes metálicos, como tanques de flotación para una plataforma petrolífera en el Mar del Norte». Actualmente, la empresa opera desde Los Molares y desde las instalaciones ocupadas en el Puerto de Sevilla.
El proyecto de »Tecade» tiene como objetivo dar respuesta a la carga de trabajo prevista para los próximos años en un sector extremadamente exigente como es el »offshore», que «requiere de medios técnicos avanzados, de mejores comunicaciones y una mano de obra altamente cualificada». Hasta ahora, la actividad de »Tecade» se veía limitada por la ubicación de la empresa y las exigencias del transporte terrestre, mientras que, con el nuevo proyecto y las facilidades que se le abren con el transporte marítimo, podrán acceder a «contratos de mayores dimensiones».
Entre los trabajos realizados por esta empresa sevillana están los puentes sobre el río Guadalquivir, Orinoco, el Oresund de Copenhague, el del circuito de Fórmula Uno de Valencia, o el viaducto sobre el río Nalón en Oviedo y los tanques de flotación Eldfsik en el Mar del Norte.